1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Abrió una convocatoria para que médicos se radiquen en Río Cuarto y otras localidades de Córdoba

El programa fue lanzado por el Ministerio de Salud. Se necesitan cubrir 50 cargos en áreas de medicina familiar y general, con una extensión de tres años de formación. Cómo anotarse.

Sociedad21 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unnamed-1-2 (1)

El Ministerio de Salud de Córdoba abrió la cuarta convocatoria del Plan cordobés de radicación de médicos en el interior, que tiene como objetivo promover el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia, para fortalecer el acceso a la atención de la salud en todo el territorio.

Según se informó, hay 50 becas a cubrir para realizar residencias en las áreas de medicina familiar y general en centros de salud municipales y en hospitales de Río Cuarto, Villa María, Laboulaye y muchas otras localidades, organizados en ocho regiones: noroeste, noreste, centro norte, centro, centro este, sudeste, sudoeste, sur.

La formación tiene una duración de tres años y se otorga título universitario. Cabe destacar que se distribuirán dos becas por cada departamento provincial.

El programa ofrece una beca mensual cuyo monto supera en un 25% al de las residencias habituales. Quienes accedan a esa beca dispondrán de un acompañamiento de formación continua por parte de tutores docentes de los municipios, hospitales provinciales y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Al finalizar su formación, los egresados prestarán funciones de carga pública durante tres años en la misma localidad donde accedieron a la capacitación.

Además, contarán con cobertura de ART, y médica, a través de la Administración Provincial del Seguro de Salud Apross. En tanto, los distintos municipios colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los profesionales.

CÓMO ANOTARSE A ESTE PROGRAMA DE FORMACIÓN

A partir del lunes 22 y hasta el 31 de mayo inclusive, profesionales de la carrera de medicina podrán realizar la inscripción online, en la web del gobierno de la provincia de Córdoba 

Además, contarán con cobertura de ART, y médica, a través de la Administración Provincial del Seguro de Salud Apross. En tanto, los distintos municipios colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los profesionales.

CÓMO ANOTARSE A ESTE PROGRAMA DE FORMACIÓN

A partir del lunes 22 y hasta el 31 de mayo inclusive, profesionales de la carrera de medicina podrán realizar la inscripción online, en la web del gobierno de la provincia de Córdoba http://residencias.cba.gov.ar

La presentación de la documentación será de manera digital (en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta), al siguiente correo electrónico: [email protected]

Documento Nacional de Identidad.
Planilla de preinscripción – http://residencias.cba.gov.ar
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Currículum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).

CUÁNDO SE PUBLICAN LOS RESULTADOS

El orden de mérito se publicará el viernes 16 de junio, el cual se confeccionará teniendo en cuenta el promedio académico de la carrera de grado (contemplando aplazos). El comienzo de las actividades está previsto para el 1 de julio de 2023 y la carga horaria será de lunes a viernes, de 8 a 16.

CONSULTAS
Las personas que quieren postularse y tengan dudas pueden consultar en las siguientes direcciones:

Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Avenida Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos: (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692 / Correo electrónico: [email protected]

Fuente: La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces