1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Para el Centro de Almaceneros la inflación fue del 9,27% en mayo

En el informe detallan que una familia necesitó más de $231 mil para no ser pobre. En lo que va del año, los precios aumentaron 43,30%.

Sociedad01 de junio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Almacaneros

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba registró para mayo una inflación de 9,27 %.

En su Informe Económico y Social detallaron que la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre del año alcanzó el 43,30%. En tanto que la interanual es de 119,61%. La inflación proyectada para todo el año se estima en 120%.

Una familia necesitó más de $231 mil para no ser pobre

Otro de los datos del informe es el valor de la Canasta Básica Total que alcanzó los $231.403,67 para que una familia de cuatro integrantes cubra los gastos alimentarios y no alimentarios.

Para el mismo tipo de familia, se necesitó $127.587,75 para superar la línea de indigencia. La Canasta Básica Alimentaria tuvo una suba del 10,42%.

Los alimentos con más aumento, según el informe, son el azúcar (46%), manteca (25,35%), galletas saladas (24%), harina de maíz (22%), aceite girasol (20%), harina de trigo (19%), cacao en polvo (18%), yerba mate (15%), leche fluida (15%), arroz (14%), mayonesa (12%), galletitas dulces (12%), pollo fresco (9%) y fideos secos (8%).

La mitad de los hogares no pudo acceder a la Canasta Básica Alimentaria

Otro de los datos del informe se basa en una muestra de toda la provincia realizada a través de encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares.

Los datos mostraron que 46,9 % de Hogares no pudo acceder durante mayo al total de la Canasta Básica Alimentaria. Mientras que un 81,1 % de los grupos familiares debió gastar más del 50% del total de sus ingresos sólo en alimentos.

Por otro lado, el 88,4 % de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante mayo con tarjetas de crédito, al fiado o con dinero prestado. El 66,2 % de las familias encuestadas manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes o de contingencia de mayo.

También el 51 % de los grupos familiares debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales. Y el 37% debió pedir dinero prestado para atender gastos esenciales.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces