Por qué se celebra hoy el Día del y la Periodista: el sueño de libertad de Mariano Moreno que se transformó en diario

El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gazeta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta. Su principal objetivo fue informar al pueblo sobre las actividades de los gobernantes de la época, tras la Revolución de Mayo

La Gazeta de Buenos Ayres
(Pablo Bernasconi)

El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista con el objetivo de recordar y celebrar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres. El primer medio de prensa con ideas patrióticas se fundó el 7 de junio de 1810 y en 1938, durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en la provincia de Córdoba, se decretó que el Día del Periodista se celebrara todos los 7 de junio. 

El responsable de la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres fue Mariano Moreno. Este medio de prensa, creado por pedido de la Primera Junta, tenía como objetivo anunciar al público los actos oficiales y las noticias locales e internacionales. Sus primeros redactores fueron Manuel Belgrano, Juan José Castelli y el propio Mariano Moreno.

El decreto en el que la Primera Junta dictamina la creación del periódico está fechado el 1 junio de 1810, siete días después de la Revolución de Mayo.   

También escribieron en este periódico: 

  • Gregorio Funes.
  • Pedro José Agrelo.
  • Vicente Pazos Kanki.
  • Bernardo Monteagudo.
  • Manuel José García.
  • Emiliano Medrano.
  • Camilo Henríquez.
  • Julián Álvarez.
  • Bernardo Vélez.
  • Manuel Antonio Castro. 

“Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía”, sostenía en aquellos años el partícipe de la Revolución de Mayo Mariano Moreno.

Por qué se celebra el 7 de junio el Día del Periodista
La Gazeta de Buenos Aires se publicó hasta el 12 de septiembre de 1821, cuando fue sustituido por el Registro Oficial por el entonces ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Bernardino Rivadavia.

Más de un siglo después, en 1938, se determinó que el 7 de junio sería el Día del Periodista. La decisión se tomó durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en la provincia de Córdoba.

Los primeros ejemplares de la Gazeta de Buenos Ayres se encuentran actualmente en la Sala del Tesoro de la Biblioteca Nacional de la República Argentina.

El Día Internacional del Periodista se conmemora el 8 de septiembre en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.

Fuente: El Diario Ar

Te puede interesar

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.