Por qué se celebra hoy el Día del y la Periodista: el sueño de libertad de Mariano Moreno que se transformó en diario
El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gazeta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta. Su principal objetivo fue informar al pueblo sobre las actividades de los gobernantes de la época, tras la Revolución de Mayo
El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista con el objetivo de recordar y celebrar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres. El primer medio de prensa con ideas patrióticas se fundó el 7 de junio de 1810 y en 1938, durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en la provincia de Córdoba, se decretó que el Día del Periodista se celebrara todos los 7 de junio.
El responsable de la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres fue Mariano Moreno. Este medio de prensa, creado por pedido de la Primera Junta, tenía como objetivo anunciar al público los actos oficiales y las noticias locales e internacionales. Sus primeros redactores fueron Manuel Belgrano, Juan José Castelli y el propio Mariano Moreno.
El decreto en el que la Primera Junta dictamina la creación del periódico está fechado el 1 junio de 1810, siete días después de la Revolución de Mayo.
También escribieron en este periódico:
- Gregorio Funes.
- Pedro José Agrelo.
- Vicente Pazos Kanki.
- Bernardo Monteagudo.
- Manuel José García.
- Emiliano Medrano.
- Camilo Henríquez.
- Julián Álvarez.
- Bernardo Vélez.
- Manuel Antonio Castro.
“Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía”, sostenía en aquellos años el partícipe de la Revolución de Mayo Mariano Moreno.
Por qué se celebra el 7 de junio el Día del Periodista
La Gazeta de Buenos Aires se publicó hasta el 12 de septiembre de 1821, cuando fue sustituido por el Registro Oficial por el entonces ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Bernardino Rivadavia.
Más de un siglo después, en 1938, se determinó que el 7 de junio sería el Día del Periodista. La decisión se tomó durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en la provincia de Córdoba.
Los primeros ejemplares de la Gazeta de Buenos Ayres se encuentran actualmente en la Sala del Tesoro de la Biblioteca Nacional de la República Argentina.
El Día Internacional del Periodista se conmemora el 8 de septiembre en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.
Fuente: El Diario Ar
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.