Sociedad Por: Gabriel Guzmán02 de noviembre de 2020

Ya se abrió la preinscripción de ingresantes nivel primario y secundario

La misma se realiza en la web, a través del portal Ciudadano Digital (CIDI). El plazo para hacer el trámite se extenderá hasta el 15 de noviembre. Comenzaron este lunes las preinscripciones web para ingresantes al nivel inicial, 1° grado de la escuela primaria y 1° año de la secundaria común, en escuelas del sector estatal.

El trámite se hará mediante el Formulario Único de Postulantes, al que se accederá por el portal de Ciudadano Digital (CIDI Nivel 1), donde la persona responsable y conviviente del alumno a inscribir completará, con carácter de declaración jurada, los datos filiatorios solicitados y elegirá, en orden de prioridad, cuatro opciones de instituciones educativas de acuerdo a su conveniencia. También deberá elegir las opciones de turno, si las hubiere, o si le es indistinto.

Encontrá toda la información y el instructivo con el paso a paso ingresando a https://www.cba.gov.ar/pre-inscripciones-escolares-2021/

¿Aún no tenés tu cuenta de CIDI y no sabés cómo hacerlo? Ingresá acá https://cidi.cba.gov.ar/portal/Cuenta/Register

Culminado el plazo para la preinscripción como aspirantes se realizará el proceso de designación de acuerdo a las vacantes de cada establecimiento educativo y según los siguientes criterios:

Determinación de la cantidad de vacantes en función de la matrícula inicial 2020.
Primer orden de prioridad a los aspirantes que tengan hermanos en la institución seleccionada.
Segundo orden de prioridad para quienes provengan de instituciones educativas asociadas o que pertenezcan a la misma unidad académica.
Tercer orden de prioridad para quienes tengan domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada.
Y cuarto orden de prioridad para el resto de los aspirantes. En este último caso, las vacantes se sortearán por un proceso aleatorio certificado por un organismo externo especializado.
  
Finalmente, el lunes 30 de noviembre se informará el resultado a los aspirantes a través de los canales establecidos en el portal de CIDI. Ese mismo día, además, se informarán las listas de resultado a las instituciones y autoridades correspondientes a través del Sistema de Gestión de Estudiantes, quienes continuarán con el proceso de matriculación definitiva.

Para tener en cuenta

En las escuelas de gestión privada, el sistema de preinscripciones será estipulado por cada institución.

Para aquellas personas que, llegado el mes de diciembre o febrero y por alguna razón no hayan matriculado a niños o niñas a su cargo, estarán habilitados los distintos canales del Ministerio de Educación para recibir las demandas y que las direcciones de nivel correspondientes intervengan en cada caso.

Centro de Ayuda

Durante el periodo de preinscripciones se habilitará un Centro de Ayuda para aquellas personas sin acceso a Internet o a dispositivos a través de la línea gratuita de Atención al ciudadano 0800 888 1234 de 8 a 20 horas.

Fuente:

Prensa Gobierno de Córdoba 

#TodasLasVoces

Te puede interesar

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.