Malvinas, hay un nuevo soldado identificado: el joven que fue de voluntario a la guerra sin contarle a su familia

El cabo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López murió el 10 de mayo de 1982 en el trágico bombardeo inglés al buque mercante Isla de los Estados. La noche del ataque estaba cumpliendo la misión de llevar víveres al Regimiento 5, aislado en Puerto Yapeyúy fue enterrado sin identidad . 41 años después lo identificaron.

“Yo quiero ir”, dijo con los ojos iluminados. “Estás loco, no sabés lo que es la guerra”, le respondió su padre. La pequeña pantalla del televisor mostraba la imagen de la Plaza de Mayo repleta y al presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri proclamando desde el balcón: “Hoy 2 de abril de 1982 ya flamea la bandera argentina en nuestras islas”.

Lo vamo’ a reventar, lo vamo’ a reventar”, aulló la multitud. “¡Argentina, Argentina!”, flamearon las banderas patrias. Jorge Eduardo López, todavía vestido con su uniforme de la Prefectura Naval, no pudo disimular su emoción: “Me voy de voluntario a las Malvinas”.

Sentados en la cocina de la casa en Tigre, sus padres María Magdalena Caldeiro y Juan Carlos López -ella ama de casa, él carnicero- le rogaron que no lo hiciera. Y el joven de 19 años calló, acarició la cabeza de su hermana menor Claudia, de 14, y fue a cambiarse para la cena.

“Pero sin que nadie lo supiera él se anotó en Prefectura, donde era marinero, para ir de voluntario”, recuerda frente Infobae su hermana. Treinta y nueve días después de aquel viernes en familia Jorge había muerto en la guerra.

La noche del 10 de mayo de 1982, el buque Isla de los Estados navegaba a oscuras por el Estrecho de San Carlos para llevar víveres, municiones, vehículos y medicamentos al Regimiento 5, la fuerza más aislada en Puerto Yapeyú. A las 22:15 la noche se hizo día y las explosiones sacudieron la calma. El infierno había comenzado. El barco fue atacado por la fragata británica Alacrity. Quince disparos de cañón dieron de lleno y todo fue fuego y muerte. De los 25 tripulantes solo dos lograron sobrevivir.

Desde ese día, Jorge Eduardo López fue un “desaparecido en acción”. Su cuerpo, creyeron durante 41 años quienes lo amaron, se lo había tragado el mar. Pero hoy, la historia del héroe volvió a reescribirse.

Ayer, 30 de junio de 2023, un grupo conformado por Maco Somilgilana del EAAF, Juan Martín Mena, secretario de Justicia, Vanina Capurro de la Escribanía General de la Nación, y Mariano Flores, psicoanalista del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, llegaron a las 10 de la mañana a la casa la familia López con una misión: notificar la identificación.

Sentada en esa misma casa donde rió en la infancia junto a su hermano y vivió el dolor de su ausencia, Claudia supo que Jorge Eduardo descansa en la tumba D.A.4.3 del cementerio de Darwin.

“Estoy muy emocionada. Por suerte ahora sé dónde está realmente mi hermano. Siempre creímos que su cuerpo estaba en el fondo del mar y no era así... Todos los sentimientos de estos 41 años volvieron de pronto. Esto me da la paz de saber que hice lo que tenía que hacer”, le dice Claudia a Infobae.

Ya son 121 los soldados Identificados. En las islas, de 237 cruces, solo quedan cinco placas con la triste leyenda Soldado Argentino solo conocido por Dios. La causa sigue, hasta el último hombre.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.