La ciudad de Córdoba festejó sus 450 años con un desfile cívico militar
En conmemoración, la Municipalidad de Córdoba realizó este jueves 6 de julio un gran desfile cívico-militar. El desfile tiene lugar en la avenida Hipólito Yrigoyen, entre Plaza España y el Patio Olmos. Participaron diversas colectividades, bandas, regimientos y cuerpos de honor de las Fuerzas Armadas.
En conmemoración del 450° aniversario de la Ciudad, la Municipalidad de Córdoba realiza este jueves 6 de julio un gran desfile cívico-militar. El desfile tiene lugar en la avenida Hipólito Yrigoyen, entre Plaza España y el Patio Olmos. Previo al desfile, el intendente Martin Llaryora junto al vicentendente, Daniel Passerini, recibieron a destacados referentes de la ciudad en el Palacio 6 de Julio.
Luego, Llaryora junto a la comitiva se dirigieron a la plaza San Martín, donde presidió el izamiento del Pabellón Nacional junto al gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti. Y luego se trasladaron hasta la Plazoleta del Fundador (calle 27 de Abril y Obispo Trejo), para rendir un homenaje a Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de Córdoba Capital.
Desfile Cívico Militar
Desde las 10:30 se sirvió el tradicional chocolate caliente y desde las 11 inició el desfile que tiene como protagonistas a colectividades de la ciudad y el interior provincial que lucen sus trajes típicos, brigadas, regimientos y cuerpos de honor de las Fuerzas Armadas.
Participan colectividades de la ciudad, una delegación de Villa General Belgrano junto a la Banda de Música de la Oktoberfest 60 años, la Banda de Música Liza femenina, de la Centenaria Escuela Normal de San Francisco, Veteranos Héroes de Guerra de Malvinas de la Ciudad de Córdoba, Veteranos de Misiones de Paz, Cascos Azules, Regimiento de Infantería de Paracaidistas II Gral. Balcarce, Brigada Aerotransportada IV, Batallón de Comunicaciones 141, Efectivos de los Cuerpos de Honor, Los Federales de Bustos y de la Guardia de Honor del Cabildo Histórico.
También desfilarán cadetes del Liceo Militar General Paz, cadetes de la Escuela de Aviación Militar y aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, cadetes de la Escuela Naval Militar, Gendarmería Nacional Argentina, cadetes de la Escuela de Policía de la Provincia de Córdoba, cadetes de la Escuela del Servicio Penitenciario de Córdoba. Fuerza Policial Antinarcóticos, Policía Federal Argentina, representación del Regimiento de Granaderos a Caballo “Gral. San Martín” y del Regimiento de Infantería I Patricios, Vehículos Blindados TAM (Tanque Argentino Mediano) y vehículos livianos aerolanzables.
El desfile cuenta con la música en vivo de cinco bandas militares de música: Banda Militar Boquerón, Banda de Música de la Fuerza Aérea Argentina, Banda de Música de la Gendarmería Nacional, Banda de Música de la Policía de la Provincia de Córdoba, Banda de Música del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea
Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT
Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha
Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.
El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16
En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.
Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia
Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.