Aumentan los casos por estreptococo pyogenes, la bacteria que causa la faringitis aguda
Hace unos días el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado que advierte un incremento del 281% de contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes: la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. ¿Cuáles son sus síntomas? y ¿Qué recaudos debemos tomar? La Dra. Mónica Giraudo y el Dr. Fabio Bianchini, nos hablan sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado.
Streptococcus pyogenes es una bacteria que causa anginas y otras infecciones en la piel. Los síntomas incluyen fiebre alta y dolor de garganta. Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento con antibióticos. Sin tratamiento, puede haber complicaciones como fiebre reumática y glomerulonefritis.
"El Streptococcus pyogenes es una bacteria que está entre nosotros siempre, es la causa bacteriana más frecuente de las anginas de la faringitis aguda, de las anginas pultáceas como son conocidas, también puede dar infecciones en piel como impétigo, celulitis, la escarlatina que cursa con garganta, fiebre y un rayo en la piel. Es más frecuente por ahí en la primavera pero este año está como ahora en un brote"; detalla la Dra. Mónica Giraudo, Médica Pediatra.
¿Cuáles son sus síntomas?
Fiebre alta, dolor de garganta, con dolores musculares, articulares, lesiones en piel, mal aliento; ganglios aumentados de tamaño en el cuello, siempre es importante consultar al médico para que diagnostique, al ver en el examen físico ciertos síntomas específicos o con un hisopado que se hace en la garganta, en donde se detecta la presencia de esta bacteria mediante un test rápido que da el resultado en 20 minutos.
¿Cómo se contagia?
El contagio es persona a persona, a través de las secreciones nasales o de las secreciones de la garganta o el contacto con las lesiones cutáneas infectadas. El riesgo es mayor cuando la persona está más sintomática. Una vez que empiece con el tratamiento antibiótico, 48 horas y ya se negativiza el riesgo de contagio.
La bacteria a veces entra al torrente sanguíneo cuando no es tratada a tiempo o cuando es muy agresiva y puede producir sepsis, que es una infección grave que afecta todo el cuerpo y puede producir shock séptico, neumonías y puede causar la muerte. Por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento oportuno son cruciales.
¿A quiénes afecta principalmente?
"El tipo de infecciones más frecuentes se genera en niños o adolescentes entre los 4 y 10 o 12 años y suele generar infecciones frecuentemente en todos los momentos del año, sobre todo en estos momentos de invierno, en el estadio invernal sobre todo. No obstante, y con respecto a este año en particular, hubo un incremento en cuanto al número de personas infectadas y el rango etario también fue mayor, dándose infecciones graves en adolescentes y adultos", explica el Dr. Fabio Bianchini.
¿Cuál es el tratamiento adecuado?
El tratamiento es con antibióticos, siempre con prescripción médica, es muy importante cumplirlo porque puede tener complicaciones, como la fiebre reumática o una glomerulonefritis, que es una enfermedad que afecta los riñones que es post-estreptocócica.
El tratamiento adecuado incluye antibiótico-terapia por entre 5 y 7 días, el antibiótico de elección es la penicilina o un derivado betalactámico de la misma, no suele pasar a mayores.
Te puede interesar
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.
Márquez Constructora: de 30 mil casas prometidas, sólo se construyeron unas 2.500
La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado
El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.
Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI
El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
Francisco volvió a asomarse al mundo con un mensaje de paz: “No hay paz posible sin un verdadero desarme”
El Papa reapareció públicamente este domingo en la tradicional celebración de Pascuas desde el Vaticano, con un llamado urgente a la paz global y un fuerte cuestionamiento al rearme mundial. A pesar de su delicado estado de salud, su mensaje tuvo un tono claro: basta de guerras.
Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC
La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.
Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican
Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.
El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras
En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.