Sociedad Por: Claudia Bazán11 de julio de 2023

Aumentan los casos por estreptococo pyogenes, la bacteria que causa la faringitis aguda

Hace unos días el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado que advierte un incremento del 281% de contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes: la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. ¿Cuáles son sus síntomas? y ¿Qué recaudos debemos tomar? La Dra. Mónica Giraudo y el Dr. Fabio Bianchini, nos hablan sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado.

Streptococcus pyogenes es una bacteria que causa anginas y otras infecciones en la piel. Los síntomas incluyen fiebre alta y dolor de garganta. Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento con antibióticos. Sin tratamiento, puede haber complicaciones como fiebre reumática y glomerulonefritis.

"El Streptococcus pyogenes es una bacteria que está entre nosotros siempre, es la causa bacteriana más frecuente de las anginas de la faringitis aguda, de las anginas pultáceas como son conocidas, también puede dar infecciones en piel como impétigo, celulitis, la escarlatina que cursa con garganta, fiebre y un rayo en la piel. Es más frecuente por ahí en la primavera pero este año está como ahora en un brote"; detalla la Dra. Mónica Giraudo, Médica Pediatra.

¿Cuáles son sus síntomas? 

Fiebre alta, dolor de garganta, con dolores musculares, articulares, lesiones en piel, mal aliento; ganglios aumentados de tamaño en el cuello, siempre es importante consultar al médico para que diagnostique, al ver en el examen físico ciertos síntomas específicos o con un hisopado que se hace en la garganta, en donde se detecta la presencia de esta bacteria mediante un test rápido que da el resultado en 20 minutos.

¿Cómo se contagia? 

El contagio es persona a persona, a través de las secreciones nasales o de las secreciones de la garganta o el contacto con las lesiones cutáneas infectadas. El riesgo es mayor cuando la persona está más sintomática. Una vez que empiece con el tratamiento antibiótico, 48 horas y ya se negativiza el riesgo de contagio.

La bacteria a veces entra al torrente sanguíneo cuando no es tratada a tiempo o cuando es muy agresiva y puede producir sepsis, que es una infección grave que afecta todo el cuerpo y puede producir shock séptico, neumonías y puede causar la muerte. Por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento oportuno son cruciales.

¿A quiénes afecta principalmente? 

"El tipo de infecciones más frecuentes se genera en niños o adolescentes entre los 4 y 10 o 12 años y suele generar infecciones frecuentemente en todos los momentos del año, sobre todo en estos momentos de invierno, en el estadio invernal sobre todo. No obstante, y con respecto a este año en particular, hubo un incremento en cuanto al número de personas infectadas y el rango etario también fue mayor, dándose infecciones graves en adolescentes y adultos", explica el Dr. Fabio Bianchini. 

¿Cuál es el tratamiento adecuado?

El tratamiento es con antibióticos, siempre con prescripción médica, es muy importante cumplirlo porque puede tener complicaciones,  como la fiebre reumática o una glomerulonefritis, que es una enfermedad que afecta los riñones que es post-estreptocócica.

El tratamiento adecuado incluye antibiótico-terapia por entre 5 y 7 días, el antibiótico de elección es la penicilina o un derivado betalactámico de la misma, no suele pasar a mayores. 

Te puede interesar

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.

El Gobierno pone fin a la moratoria previsional y medio millón de personas quedan sin jubilación

La finalización del régimen sin prórroga deja a quienes no cuentan con los 30 años de aportes sin acceso a la jubilación. En Córdoba, miles de mujeres se beneficiaron con este sistema.