Un conductor sobrepasó en doble línea amarilla y le suspendieron la licencia

Según se supo, el hecho ocurrió en los últimos días en el Camino de las Altas Cumbres y fue filmado por otro conductor que venía detrás suyo.

Captura de momento en Altas Cumbres

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- y Municipalidad de Córdoba suspendieron de manera conjunta a un conductor temerario que hizo un sobrepaso, a gran velocidad, en un sector del Camino de las Altas Cumbres señalizado con doble línea amarilla.

El video se conoció por una denuncia en las redes sociales, donde se ve al hombre con licencia radicada en la capital cordobesa, avanzar con su camioneta por el camino donde está claramente señalizado que se encuentra prohibido el sobrepaso, "pese a los bocinazos de los otros conductores alertando el peligro".

"Las imágenes son contundentes: por unos pocos segundos no colisionó de frente contra otro vehículo que venía por el carril contrario y que tuvo que correrse hacia la banquina para esquivarlo", expresa el comunicado de la ANSV.

Al respecto, el director ejecutivo Pablo Martínez Carignano, explicó: “Desde el comienzo de la gestión hemos suspendido cientos de licencias. Esta medida, y muchas otras, han hecho que la siniestralidad fatal bajara un 25% desde 2018. No vamos a parar. Hasta el último día machacaremos que manejar no es un derecho sino una responsabilidad”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba, Gabriel Bermúdez, remarcó: "La ciudad de Córdoba desarrolla diversas políticas públicas en pos de la baja de los índices de siniestralidad vial, y siguiendo esos lineamientos acompañamos en este caso a la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la suspensión transitoria de la licencia de este conductor en nuestra jurisdicción, que ha sido responsable de una maniobra temeraria que pudo haber desencadenado una tragedia".

Ahora, el conductor en cuestión deberá ser reevaluado estrictamente para determinar si está en condiciones de conducir un vehículo en la vía pública.

Canal de denuncias para hechos de violencia vial

Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV habilitó la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.

La sanción surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.