Anunciaron restricciones de circulación del transporte de carga

La medida obedece a una disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y regirá en horarios determinados, entre el viernes y el domingo.

La Dirección General de Policía Caminera informó que los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de julio se establecerá una restricción en la circulación de vehículos de transporte automotor de cargas por rutas nacionales de la provincia en horarios determinados.

La medida obedece a la disposición 341/2023 emanada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual regirá para las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Córdoba, a saber: 7, 8, 20, 35, 38, 158, 9 (desde Villa del Totoral hasta La Quiaca) y 19 (desde San Francisco hasta Córdoba).

Las restricciones regirán en los siguientes horarios: viernes 21 de julio, entre las 18 y las 20.59; sábado 22, entre las 7 y las 9.59; y el domingo 23, de 18 a 20.59.

Quedan excluidas de la restricción, entre otros, los vehículos de:

a) transporte de leche cruda y sus derivados,

b) transporte de animales vivos,

c) transporte de productos frutihortícolas en tránsito,

d) transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales,

e) atención de emergencias,

f) asistencias de vehículos averiados o accidentados en el lugar del suceso o en el trasladado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío,

g) cisterna de trasladado de combustibles y de gas natural comprimido,

h) transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transporta a dichos destinos,

i) transporte de medicinas,

j) transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos,

k) transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial y l) transporte de sebo, hueso y cueros.

Fuente: LNM

Te puede interesar

Fallo histórico en defensa de los jubilados

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI

La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad

El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.

YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles

Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.