Cultura Por: Redacción El Día de Higueras03 de agosto de 2023

Homenaje a la Pachamama en la Reserva Chocancharava

En el Día de la Madre Tierra, las y los vecinos de Barrio Universidad eligieron la Reserva Chocancharava para rendirle homenaje, pedir protección, prosperidad, trabajar y también agradecerle por los dones recibidos.

La Reserva fue el lugar elegido para homenajear a la Madre Tierra

Con el acompañamiento y apoyo del Guardaparques Marcelo  Aramburu, un grupo de vecinos de Barrio Universidad organizaron una pequeña pero emotiva ceremonia en homenaje a la Madre Tierra. 

Aunque el ritual habitual se podría haber realizado en la placita o en el patio de alguno de los vecinos, decidieron hacerlo este martes en la Reserva Chocancharava, "buscábamos un espacio al aire libre que te conecte con la naturaleza para  honrar, pedir y agradecer a la Madre Tierra. y que mejor lugar que ese", comentó Ariel Acuña.

El grupo eligió un lugar, previo sahumado con hierbas como la Artemisa, luego junto a las y los niños se realizó un pozo donde vecinos y familia se congregaron con sus ofrendas: alimentos, semillas, flores, frutos recién cosechados de sus huertas, agua, vino. 

"En mi caso creo que la crisis ambiental provocada por la actividad humana, una era la del calentamiento global que termina y que comienza una nueva época la de Ebullición, fue el detonante la necesidad de acercarnos, fue algo espontáneo" añadió. 

En el cierre de la actividad compartida se realizó una oración expresando deseos de protección, prosperidad y mucho trabajo, "está en nosotros como Guardianes del Espinal visibilizar esta situación como por ejemplo la plantación de árboles, tala indiscriminada o evitar los incendios como los que en ese momento estaban los bomberos combatiendo cerca del Paso del Indio"; cerró. 

Te puede interesar

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre

La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.