Saqueos: aprueban en la Legislatura la reforma del Código de Convivencia

Con 55 votos positivos y 11 en contra, los legisladores aprobaron nuevas sanciones para casos de "saqueos" y "ataques piraña".

Este miércoles fue aprobado en la Legislatura de Córdoba por mayoría, un proyecto para modificar el Código de Convivencia Ciudadana, para brindar a las fuerzas de seguridad y de juzgamiento de faltas y contravenciones, nuevas herramientas de procedimiento para controlar y prevenir, lo que se conoce como "saqueos" y "ataques piraña".

Según se informó, al actual Código se incorporó el artículo 70 bis, para sancionar acciones atemorizantes para la ciudadanía o para la propiedad pública o privada, mayores penas de multas, trabajo comunitario y arrestos.

También se modificaron los artículos 122 y 129, sobre el secuestro de los elementos, instrumentos (incluidos aparatos de telefonía móvil, tablets, inhibidores de alarmas, etcétera), vehículos y motovehículos que pudieran haber sido utilizados para la perpetración de la infracción.

Además, se incorporó el artículo 135 bis, que permite a la Autoridad de Juzgamiento ordenar, por resolución fundada, la adopción de una serie de medidas cautelares.

La iniciativa del oficialismo fue acompañada por 55 votos a favor y tuvo 11 votos en contra en la Unicameral.

La legisladora Julieta Rinaldi expresó que la nueva figura contravencional sancionará "a quien en actitud amenazante o intimidante forme parte de aglomeraciones de tres o más personas con el objetivo de atemorizar o causar un perjuicio a la propiedad pública o privada".

En contra votaron tres legisladores radicales, el bloque del Frente de Izquierda, Encuentro Vecinal y el bloque unipersonal Independiente.

La postura de Luciana Echevarría

La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, rechazó la modificación propuesta por el oficialismo y en un comunicado explicó sus razones: "Esta modificación no tiene el objetivo de resolver el problema de los saqueos, que, al gobierno, en realidad, no le importan y de los cuales son los principales responsables por la situación de miseria a la que someten a los cordobeses hace 25 años".

Y agregó: "Se trata de una movida electoral, por eso el vocero es Gutiérrez, que no tiene nada que ver con la Legislatura, pero, casualmente, es candidato a diputado nacional de Schiaretti. Quieren disputarle votos a Milei, pero lo único que logran de esta forma es fortalecerlo más, porque cada derecho que los gobiernos recortan, es un espacio más utilizado por la derecha para crecer, ya que, como quedó demostrado, una parte grande del voto a Milei vino, contradictoriamente, de la justa bronca de la gente".

Sobre el cambio en el Código, Echevarría opinó: "La reforma es inconstitucional y además un mamarracho. Va contra el principio de legalidad, porque incorpora figuras tan vagas como la "actitud intimidante o amenazante", cuya amplitud habilita un margen de discrecionalidad enorme y eso en manos de la policía asesina de Schiaretti ya sabemos lo que significa".

"Ayer, Patricia Bullrich hablaba de imponer el Estado de Sitio, hoy Schiaretti promueve esto que claramente tiene el objetivo de suspender garantías y libertades democráticas, como las de reunión, por ejemplo. Y todo en nombre de restablecer el orden, pero acá hay que ser claros, la única manera de restablecer el orden y vivir en paz es garantizando inclusión para todos", continuó.

"Nuestra propuesta es la única que evita los saqueos: largar un plan de inserción laboral con plenos derechos, jornada de 6 horas para repartir el trabajo con igual salario y fortalecer la escuela pública, la salud pública y lanzar un plan de construcción de viviendas sociales. Todo financiado en base a la implementación de grandes impuestos a los ricos y no a los pobres como sucede actualmente, y por supuesto cortando el chorro de dólares que significa la fraudulenta e ilegal deuda externa, que todos los que quieren más represión, no casualmente acuerdan con pagar", cerró la referente de la izquierda cordobesa.

Fuente: LNM

Te puede interesar

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.