UEPC rechazó la propuesta salarial y habrá paro y movilización el miércoles 30
Por mayoría, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales rechazó este jueves la propuesta salarial del Gobierno provincial para el segundo semestre y resolvió realizar un paro y movilización el miércoles 30 de agosto. Sadop adhirió a la protesta.
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), reunida este jueves 24 de agosto, tras la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones, resolvió por mayoría rechazar la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial para el segundo semestre.
Cabe mencionar que la Asamblea Departamental resolvió llevar adelante las siguientes demandas:
1 - Exigir al Gobierno Provincial que realice una propuesta salarial que contenga:
- Mayor porcentajes en agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto respectivamente.
- Cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
- Cláusula de garantía del 10% en el mes de enero 2024 sobre el IPC enero-diciembre/2023.
2- Completar la Titularizacion de PIT, Pro-A, Coordinadores de Curso y Adultos.
3- Titularización de docentes de quinta hora y Jornada Extendida.
4 - Pago de los salarios de docentes con Dedicaciones y Módulos Horarios Universitarios de la U.P.C . -según Resoluciones Rectorales N°s 11/15 y 92/2017 -, y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.
5 - Dejar sin efecto las Resoluciones 1494 y 1495/22 de Nivel Superior.
6 - Suspensión del diferimiento para todos las y los jubilados docentes.
7 - Cumplimiento del Fallo Bossio 82% móvil.
8 - Eliminación del descuento por doble beneficio.
9 - De existir una nueva propuesta salarial superadora antes del 30 de agosto, se dará inicio a los mecanismos orgánicos de información, consulta y resolución.
10 - De no existir nueva propuesta se activarán los mecanismos de consulta, según el siguiente cronograma:
El Cronograma continuará el Lunes 4 y Martes 5 de septiembre: Asambleas de 1 hora por turno para analizar y resolver las medidas y el plan de lucha. Y el miércoles 6 de septiembre: Asambleas de delegadas y delegados escolares por Departamento. Jueves 7 de septiembre: Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales.
Los Docentes privados también rechazaron la propuesta
“La nueva propuesta es insuficiente e injusta, ya que el 22% de la última devaluación supera el porcentaje propuesto para agosto. Es inaceptable una negociación a la baja”, expresó Gerardo Bernardi, secretario General de Sadop Seccional Córdoba, el gremio que nuclea a la docencia de instituciones privadas y que también rechazó la propuesta de la Provincia.
En ese marco, el Consejo Directivo de Sadop Seccional Córdoba convocó a un paro de 24 horas y movilización para el miércoles 30 de agosto. "La medida dispuesta resulta de los mandatos recibidos por parte de Delegadas/os y Referentes escolares de toda la provincia, quienes manifiestan el malestar y el descontento de los docentes privados ante una propuesta del gobierno provincial que no se ajusta a la actual coyuntura inflacionaria", manifestó la entidad.
Fuente UEPC
Te puede interesar
Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno
El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.
Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba
El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno
El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.