
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


Por mayoría, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales rechazó este jueves la propuesta salarial del Gobierno provincial para el segundo semestre y resolvió realizar un paro y movilización el miércoles 30 de agosto. Sadop adhirió a la protesta.
Educación 25 de agosto de 2023
Redacción El Día de Higueras






La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), reunida este jueves 24 de agosto, tras la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones, resolvió por mayoría rechazar la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial para el segundo semestre.
Cabe mencionar que la Asamblea Departamental resolvió llevar adelante las siguientes demandas:
1 - Exigir al Gobierno Provincial que realice una propuesta salarial que contenga:
- Mayor porcentajes en agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto respectivamente.
- Cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
- Cláusula de garantía del 10% en el mes de enero 2024 sobre el IPC enero-diciembre/2023.
2- Completar la Titularizacion de PIT, Pro-A, Coordinadores de Curso y Adultos.
3- Titularización de docentes de quinta hora y Jornada Extendida.
4 - Pago de los salarios de docentes con Dedicaciones y Módulos Horarios Universitarios de la U.P.C . -según Resoluciones Rectorales N°s 11/15 y 92/2017 -, y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.
5 - Dejar sin efecto las Resoluciones 1494 y 1495/22 de Nivel Superior.
6 - Suspensión del diferimiento para todos las y los jubilados docentes.
7 - Cumplimiento del Fallo Bossio 82% móvil.
8 - Eliminación del descuento por doble beneficio.
9 - De existir una nueva propuesta salarial superadora antes del 30 de agosto, se dará inicio a los mecanismos orgánicos de información, consulta y resolución.
10 - De no existir nueva propuesta se activarán los mecanismos de consulta, según el siguiente cronograma:
El Cronograma continuará el Lunes 4 y Martes 5 de septiembre: Asambleas de 1 hora por turno para analizar y resolver las medidas y el plan de lucha. Y el miércoles 6 de septiembre: Asambleas de delegadas y delegados escolares por Departamento. Jueves 7 de septiembre: Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales.
Los Docentes privados también rechazaron la propuesta
“La nueva propuesta es insuficiente e injusta, ya que el 22% de la última devaluación supera el porcentaje propuesto para agosto. Es inaceptable una negociación a la baja”, expresó Gerardo Bernardi, secretario General de Sadop Seccional Córdoba, el gremio que nuclea a la docencia de instituciones privadas y que también rechazó la propuesta de la Provincia.
En ese marco, el Consejo Directivo de Sadop Seccional Córdoba convocó a un paro de 24 horas y movilización para el miércoles 30 de agosto. "La medida dispuesta resulta de los mandatos recibidos por parte de Delegadas/os y Referentes escolares de toda la provincia, quienes manifiestan el malestar y el descontento de los docentes privados ante una propuesta del gobierno provincial que no se ajusta a la actual coyuntura inflacionaria", manifestó la entidad.
Fuente UEPC

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

En el marco del Día de la Madre, las categorías formativas del Centro Social disputaron una nueva fecha del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Los equipos Azul y Rojo jugaron como visitantes en Vicuña Mackenna y Alcira Gigena, respectivamente, mientras que las “Socialeritas” Sub 12 se midieron ante Banda Norte. La categoría 2016 Azul ya aseguró su lugar en semifinales de la Zona Oro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja por tormentas para la tarde y noche de este jueves 23 de octubre. Se prevén lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas de viento y una importante actividad eléctrica en la zona.

La joven deportista higuerense Nahiara Brunetta Natali fue convocada para integrar la Selección Argentina en el Panamericano Juvenil de Sóftbol, que se desarrollará en Buenos Aires desde el próximo 28 de octubre. En diálogo con El Día de Higueras, Nahiara compartió su emoción, sus expectativas y el camino recorrido para llegar a este gran logro. Además, organiza una rifa para reunir los fondos que le permitan concretar este sueño deportivo.

En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas. Rige alerta naranja por tormentas fuertes para el sur y sudeste provincial.