Cómo quedaron los precios tras el aumento de peajes en Córdoba

Ya rige en la provincia el aumento del 50% en los peajes de las rutas de la provincia, conforme a lo dispuesto en la Resolución publicada en el Boletín Oficial. Ahora la categoría 2 (automóviles) pasó a $ 300 pesos en la mayor parte de los accesos a Córdoba.

Ya rige el aumento del peaje en Córdoba

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) autorizó a Caminos de las Sierras el pedido de incremento en las tarifas de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC).  Es la  primer suba en lo que va del año en los peajes y está contemplada en la Resolución Nº78 y supone una suba ponderada del 50,42 por ciento.

La Resolución Nº78 del organismo de control, que refleja el resultado de la votación en el seno del directorio, dice que “se aprobaron los valores tarifarios propuestos por el concesionario” que suponen una suba ponderada del 50,42%.

En concreto, la categoría 2 (automóviles) pasa de $ 200 a $ 300 pesos en la mayor parte de los accesos a Córdoba: en las cabinas de ruta 20 (a Villa Carlos Paz), ruta 5 (a Alta Gracia), autopista Córdoba-Pilar, ruta 19, ruta 36 (peaje de Bouwer), E-53 y ruta 9 Norte

El aumento es el primero del año. En 2022, las tarifas aumentaron en enero (30%), en agosto (15%) y en diciembre (33,3%). Cada pasada en la categoría 2 costaba $ 100 en diciembre de 2021, $ 130 en enero de 2022, $ 150 en agosto del año pasado y $ 200 en diciembre de 2022.

El pedido de Caminos de las Sierras “se fundamentó en la variación del 55,95% en los precios sufrida en los principales factores e insumos que inciden en la estructura de costos de la empresa concesionaria desde el último período utilizado para fijar las tarifas vigentes”, dice la resolución, que aclara que la suba del 50% corresponde al desfase de los precios de la firma de mayoría accionaria estatal entre septiembre de 2022 y abril de 2023.

El directorio del Ersep aprobó el aumento por mayoría, con el voto favorable del presidente, Mario Blanco (doble voto) y de los vocales del oficialismo (Hacemos por Córdoba) José Luis Scarlatto y Luis Sánchez. El vocal por los usuarios, Walter Scavino, votó negativamente uno de los artículos (el del nuevo cuadro tarifario); y votaron en negativo toda la resolución los vocales Facundo Cortés (UCR) y Daniel Juez (Córdoba Cambia).

 

Te puede interesar

Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00

AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.

Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad

Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.

Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones

El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.

Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano

Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres

El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.