1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Cómo quedaron los precios tras el aumento de peajes en Córdoba

Ya rige en la provincia el aumento del 50% en los peajes de las rutas de la provincia, conforme a lo dispuesto en la Resolución publicada en el Boletín Oficial. Ahora la categoría 2 (automóviles) pasó a $ 300 pesos en la mayor parte de los accesos a Córdoba.

Provinciales27 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
PEAJES
Ya rige el aumento del peaje en Córdoba

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) autorizó a Caminos de las Sierras el pedido de incremento en las tarifas de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC).  Es la  primer suba en lo que va del año en los peajes y está contemplada en la Resolución Nº78 y supone una suba ponderada del 50,42 por ciento.

La Resolución Nº78 del organismo de control, que refleja el resultado de la votación en el seno del directorio, dice que “se aprobaron los valores tarifarios propuestos por el concesionario” que suponen una suba ponderada del 50,42%.

En concreto, la categoría 2 (automóviles) pasa de $ 200 a $ 300 pesos en la mayor parte de los accesos a Córdoba: en las cabinas de ruta 20 (a Villa Carlos Paz), ruta 5 (a Alta Gracia), autopista Córdoba-Pilar, ruta 19, ruta 36 (peaje de Bouwer), E-53 y ruta 9 Norte

El aumento es el primero del año. En 2022, las tarifas aumentaron en enero (30%), en agosto (15%) y en diciembre (33,3%). Cada pasada en la categoría 2 costaba $ 100 en diciembre de 2021, $ 130 en enero de 2022, $ 150 en agosto del año pasado y $ 200 en diciembre de 2022.

El pedido de Caminos de las Sierras “se fundamentó en la variación del 55,95% en los precios sufrida en los principales factores e insumos que inciden en la estructura de costos de la empresa concesionaria desde el último período utilizado para fijar las tarifas vigentes”, dice la resolución, que aclara que la suba del 50% corresponde al desfase de los precios de la firma de mayoría accionaria estatal entre septiembre de 2022 y abril de 2023.

El directorio del Ersep aprobó el aumento por mayoría, con el voto favorable del presidente, Mario Blanco (doble voto) y de los vocales del oficialismo (Hacemos por Córdoba) José Luis Scarlatto y Luis Sánchez. El vocal por los usuarios, Walter Scavino, votó negativamente uno de los artículos (el del nuevo cuadro tarifario); y votaron en negativo toda la resolución los vocales Facundo Cortés (UCR) y Daniel Juez (Córdoba Cambia).

erep 

Bovio OK

Te puede interesar
CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
Provinciales01 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

ASAMBLEA UEPC 18MARZO

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de marzo de 2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

CONTROLES GINECOLOGICOS

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de marzo de 2025

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

#TodasLasVoces