NO NOS OLVIDAMOS DE #CABEZAS
Hoy se cumplen 24 años del asesinato de José Luis Cabezas, el fotógrafo de la revista Noticias que había tomado la imagen que sacó del anonimato al empresario Yabrán. Tenía 36 años cuando fue secuestrado, torturado y asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997 en Pinamar. Por los y las periodistas que se rebelan contra el poder. Por los y las cronistas que no aceptan ser felpudos del gestor de turno, ni de sus socios y aliados. Por los y las que informan desde la mirada crítica e incómoda. Por los y las que no aceptan el rol de mercenarios del subsidio de turno. Por los y las que defienden las ideas y los intereses de los que menos tienen, asumiendo todos los riesgos de esa herejía... Por todos ellos y ellas, nosotros también decimos #CabezasPresente - Texto Revista Sudestada-
Por el crimen de Cabezas fueron condenados los policías Gustavo Prellezo, Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, entre otros. Yabrán, considerado como el autor intelectual "mediato", no llegó a ser juzgado porque se suicidó en mayo de 1998.
En homenaje a José Luis Cabezas, el 25 de enero es el Día Nacional del Reportero/a Gráfico, establecido a través de la ley 24.876.
Fuente: Telam - Sudestada
Te puede interesar
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.