Habilitaron inscripción para alojarse en los hoteles de Chapadmalal y Embalse
El Ministerio de Turismo y Deportes habilitó las inscripciones para alojarse durante el verano 2024 en las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, con tarifas diarias que varían entre $ 3000 y $ 5000 por día e incluyen pensión completa. Mirá las fechas disponibles y los requisitos para acceder, en la nota
Ya se encuentra disponible el calendario con las fechas de inscripción para vacacionar en los históricos de hoteles: uno en las playas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y el otro en las sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba.
Allí se ofrecen servicios de hotelería, gastronomía y recreación. La tarifa base por día, por persona, varía entre los $3000 y $5000 e incluye pensión completa. Además, en los complejos podrán disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales.
Se encuentran disponibles tres opciones: el Plan Particulares, destinado a personas que viajan en grupos familiares, con un máximo de 10 integrantes; el Plan Instituciones, dirigido a escuelas, instituciones educativas, centros de jubilados, asociaciones civiles, clubes, fundaciones, instituciones religiosas, cooperativas, mutuales, ONG, hogares, etc.; y el Plan Eventos, orientado a organismos públicos y privados para conmemorar fechas especiales de relevancia a nivel nacional y/o la organización de un evento especial con finalidad social.
“Gracias al histórico Plan de Obras que llevamos adelante en Chapadmalal y Embalse, no solamente los hoteles abrieron por primera vez durante todo el año 2023, sino que hemos aumentado más del 100% las plazas destinadas a turismo social”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Aseguró también “Diciembre nos encontrará con todos los hoteles funcionando o en obra: es una gran noticia para los miles de argentinos y argentinas que los van a disfrutar, y para quienes reivindicamos un país que quiere seguir garantizando el derecho al bienestar y a las vacaciones”.
Chequeá las fechas de inscripción según calendario
Diciembre 2023
Enero 2024
Febrero 2024
Elegí tu mes de viaje y conocé las fechas de inscripción AQUÍ
¿Qué tenés que saber?
El Ministerio tiene a cargo la gestión de las Unidades Turísticas y garantiza tarifas accesibles priorizando el acceso a sectores vulnerables.
La tarifa incluye pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas
Existen diferentes instalaciones para disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales.
El transporte no está incluido en el servicio y es a cargo del turista.
Las habitaciones están equipadas con sábanas, frazadas, almohadas y toallas.
Las unidades turísticas cuentan con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida (cuentan con ascensores, rampas y habitaciones accesibles.)
Te puede interesar
Turismo cordobés: el fin de semana XXL dejó más de 320 mil visitantes y un impacto económico histórico
Con altos niveles de ocupación en los principales valles y ciudades, Córdoba cerró un fin de semana extra largo con cifras que duplican las del año pasado y fortalecen las expectativas para la temporada de verano.
La Oktoberfest de Villa General Belgrano volvió a ser el epicentro turístico del fin de semana largo
Con casi 20 mil asistentes en su primera etapa, la tradicional fiesta avanza hacia una ocupación hotelera plena y una agenda artística que promete convocar multitudes.
Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana
Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.
Una escapada de fin de semana: Lago La Quintana, naturaleza y calma a menos de dos horas de Las Higueras
A solo 150 kilómetros, con aguas cristalinas y rodeado de sierras, este rincón del valle de Paravachasca es ideal para pasar el día, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza.
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.