Abren las preinscripciones a las Tecnicaturas Superiores en la provincia
La Educación Técnica Superior integra una gran diversidad de trayectos de formación sobre distintas áreas del saber técnico-científico. Hay más de 40 carreras, que se dictan en los Institutos de toda la provincia, con una duración de tres años y otorgan Título de Técnico Superior con validez oficial y alcance nacional. Conocé la Oferta educativa y los requisitos, en la nota
La Educación Técnica Superior en la provincia de Córdoba integra una gran diversidad de trayectos de formación sobre distintas áreas del saber técnico-científico. Podés matricularte hasta el 29 de febrero, o cuando se complete la capacidad.
A través de las Tecnicaturas Superiores, miles de jóvenes y adultos acceden a conocimientos y habilidades necesarias para su desempeño profesional, como así también para enriquecer la comprensión de su entorno.
La propuesta académica incluye Prácticas Profesionalizantes, es decir, actividades formativas en las que las y los estudiantes se vinculan de manera estrecha con el ámbito real de trabajo y sus requerimientos.
Las carreras técnicas superiores forman profesionales capaces de insertarse en actividades claves para el desarrollo local y regional. La oferta educativa se actualiza continuamente para atender las exigencias y demandas de un contexto sociocultural y productivo en permanente transformación.
Entrá a www.cba.gov.ar/gestion-estudiantes, hacé click en “Prematrícula Nivel Superior” y completá el formulario que se abre en el CiDi (nivel 2).
El único requisito es haber concluido los estudios secundarios. Quienes no alcanzaron esta titulación, pero son mayores de 25 años, también pueden anotarse.
TECNICATURAS SUPERIORES
Gestión, Industrial, Salud, Técnico - Artística, Informática, Agropecuario, Alimentos, Seguridad, Turismo
Más información https://educaciontecnica.cba.gov.ar/institutos-tecnicos-superiores/
Te puede interesar
Hasta el 7 de febrero podés preinscribirte online para las carreras de la UNRC
Los interesados en estudiar en la Universidad Nacional de Río Cuarto tendrán tiempo hasta el 7 de febrero para realizar la preinscripción online en alguna de las 53 carreras que ofrece la institución. El proceso incluye la carga de documentación digitalizada y la inscripción presencial en algunas facultades.
Nueva Flexibilidad en las Orientaciones de Escuelas Secundarias técnicas para el Ciclo Lectivo 2025
A partir de 2025, las escuelas secundarias orientadas y técnicas de Córdoba podrán modificar sus orientaciones y tecnicaturas para adaptarse a las necesidades locales y regionales. Esta medida busca fortalecer la vinculación con sectores clave como la tecnología, la sostenibilidad y el agro.
El gobierno nacional canceló un programa clave para obras en la UNRC
La decisión del gobierno pone en riesgo un ambicioso proyecto de infraestructura científica en la casa de Altos Estudios. Hay preocupación en la comunidad académica.
Brasil limita el uso de celulares en las escuelas para fomentar un mejor ambiente educativo
La nueva ley, promulgada por Lula da Silva, permitirá el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias solo con fines educativos o en casos de emergencia. La medida busca garantizar un mejor ambiente de aprendizaje y reforzar el control parental sobre el acceso de los niños a internet.
Córdoba renovará sus planes de estudio en 2025: un cambio participativo y visionario
Con la participación de más de 100 mil personas, la provincia impulsa una actualización curricular que busca responder a las necesidades productivas, culturales y tecnológicas del siglo XXI.
IPET 258, Ganador en las ONETP con "AeroArteaga'"
En la instancia final de las Olimpíadas Nacionales de la Educación Técnica Profesional (ONETP), realizadas el 28 y 29 de noviembre en el Salón Multimedial del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), estudiantes y docentes de todo el país presentaron trabajos de Aeronáutica y Tecnología de los Alimentos. Entre siete instituciones participantes, el IPET 258 My. Ing. Francisco de Arteaga se alzó con el primer puesto gracias a "AeroArteaga" un proyecto que combinó el desarrollo de habilidades y la innovación educativa.