Llevan a juicio oral a 9 militares por la muerte de Matías Chirino en un "ritual de iniciación"
El subteniente oriundo de Holmberg y familia en Las Higueras, Matías Ezequiel Chirino, falleció en junio de 2022 en el Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, de Paso de los Libres, Corrientes tras sufrir diversos maltratos por parte de sus superiores.
La justicia Federal correntina dispuso este jueves que se lleve a juicio oral a nueve integrantes del Ejército Argentino acusados de provocar la muerte del subteniente cordobés Matías Ezequiel Chirino, en junio de 2022, luego de un "ritual de iniciación" que consistió en beber alcohol, realizar ejercicio extenuantes y sumergirse en una pileta fría y sucia.
En marzo de este año, el fiscal federal de Paso de los Libres, Aníbal Martínez, determinó que existían pruebas suficientes de la responsabilidad en la muerte de Chirino de los militares Rubén Ruiz, Claudio Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Aguilar, Darío Martínez, Luis Acosta y Gerardo Bautista.
El fiscal consideró a los militares como coautores de los delitos de "homicidio simple con dolo eventual" y "abuso de autoridad", mientras que imputó a Claudia Cayata y Franco Grupico como partícipes secundarios del crimen.
En septiembre, la Cámara Federal de Corrientes dictó la prisión preventiva de los siete principales acusados que apelaron la medida y evitaron ir presos.
Conocida la decisión de llevarlos a juicio, el fiscal Martínez reiteró el pedido de prisión preventiva para garantizar el juicio y se aguarda la decisión que definirá si llegan al proceso oral en libertad o con prisión preventiva.
"Desprecio a la integridad física y moral"
El deceso del soldado tuvo lugar en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, ubicado sobre el kilómetro 10 de la ruta 117 de la localidad correntina de Paso de los Libres, el 19 de junio de 2022, durante un ritual de iniciación desarrollado entre las 00:30 y las 6:30, según consta en el expediente al que tuvo acceso Télam.
En la instrucción se pudo determinar que los subtenientes Chirino, Chaile y Meza debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 7:30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20:15 horas del día 18 de junio de 2022.
Entre el horario de ingreso y las 00:30 horas del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones, en el marco del "bautismo", los acusados ahora procesados "prevaliéndose de la autoridad que tenían (…), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos", aseguró el expediente.
Detalló también que los maltratos consistieron en "obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes, como ordenarles previamente al arribo al cuartel que debían organizar una cena para ello y durante la noche debieron comprar diferentes bebidas alcohólicas y gaseosa, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados".
Y que "luego y con el estómago vacío los conminaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden 'tome, tome', provocando que perdieran el conocimiento".
Asimismo, les exigieron que se colocaran la ropa de verano ante temperaturas de entre 4 y 2 grados y se sumergieran en la pileta del casino de oficiales cuya agua se encontraba sucia, por un tiempo de 30 segundos, aproximadamente.
A medida que fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato, los soldados fueron dejados sin asistencia sobre colchones en el piso, sin calefacción en la habitación de Chaile, hasta que a las 6:09, la enfermera de la unidad, sargento Clara Fernández, recibió un llamado telefónico del teniente Grupico solicitando que concurra a la Unidad para asistir a uno de los nuevos oficiales "que se había pasado de alcohol".
Según la autopsia realizada, Chirino murió por broncoaspiración tras vomitar en estado de inconsciencia y estando acostado, mientras que se registró 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV
Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.
La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.
Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado
La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.
Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”
El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.
Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas
Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.
El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario
El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.
Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec
El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.