Llevan a juicio oral a 9 militares por la muerte de Matías Chirino en un "ritual de iniciación"
El subteniente oriundo de Holmberg y familia en Las Higueras, Matías Ezequiel Chirino, falleció en junio de 2022 en el Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, de Paso de los Libres, Corrientes tras sufrir diversos maltratos por parte de sus superiores.
La justicia Federal correntina dispuso este jueves que se lleve a juicio oral a nueve integrantes del Ejército Argentino acusados de provocar la muerte del subteniente cordobés Matías Ezequiel Chirino, en junio de 2022, luego de un "ritual de iniciación" que consistió en beber alcohol, realizar ejercicio extenuantes y sumergirse en una pileta fría y sucia.
En marzo de este año, el fiscal federal de Paso de los Libres, Aníbal Martínez, determinó que existían pruebas suficientes de la responsabilidad en la muerte de Chirino de los militares Rubén Ruiz, Claudio Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Aguilar, Darío Martínez, Luis Acosta y Gerardo Bautista.
El fiscal consideró a los militares como coautores de los delitos de "homicidio simple con dolo eventual" y "abuso de autoridad", mientras que imputó a Claudia Cayata y Franco Grupico como partícipes secundarios del crimen.
En septiembre, la Cámara Federal de Corrientes dictó la prisión preventiva de los siete principales acusados que apelaron la medida y evitaron ir presos.
Conocida la decisión de llevarlos a juicio, el fiscal Martínez reiteró el pedido de prisión preventiva para garantizar el juicio y se aguarda la decisión que definirá si llegan al proceso oral en libertad o con prisión preventiva.
"Desprecio a la integridad física y moral"
El deceso del soldado tuvo lugar en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, ubicado sobre el kilómetro 10 de la ruta 117 de la localidad correntina de Paso de los Libres, el 19 de junio de 2022, durante un ritual de iniciación desarrollado entre las 00:30 y las 6:30, según consta en el expediente al que tuvo acceso Télam.
En la instrucción se pudo determinar que los subtenientes Chirino, Chaile y Meza debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 7:30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20:15 horas del día 18 de junio de 2022.
Entre el horario de ingreso y las 00:30 horas del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones, en el marco del "bautismo", los acusados ahora procesados "prevaliéndose de la autoridad que tenían (…), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos", aseguró el expediente.
Detalló también que los maltratos consistieron en "obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes, como ordenarles previamente al arribo al cuartel que debían organizar una cena para ello y durante la noche debieron comprar diferentes bebidas alcohólicas y gaseosa, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados".
Y que "luego y con el estómago vacío los conminaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden 'tome, tome', provocando que perdieran el conocimiento".
Asimismo, les exigieron que se colocaran la ropa de verano ante temperaturas de entre 4 y 2 grados y se sumergieran en la pileta del casino de oficiales cuya agua se encontraba sucia, por un tiempo de 30 segundos, aproximadamente.
A medida que fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato, los soldados fueron dejados sin asistencia sobre colchones en el piso, sin calefacción en la habitación de Chaile, hasta que a las 6:09, la enfermera de la unidad, sargento Clara Fernández, recibió un llamado telefónico del teniente Grupico solicitando que concurra a la Unidad para asistir a uno de los nuevos oficiales "que se había pasado de alcohol".
Según la autopsia realizada, Chirino murió por broncoaspiración tras vomitar en estado de inconsciencia y estando acostado, mientras que se registró 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.