Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras24 de diciembre de 2023

Javier Milei en la mesa de Mirtha Legrand: “Hay que cerrar todas las empresas del Estado”

El Presidente aseguró que el movimiento arrancó con los jóvenes y cuestionó las protestas de los cacerolazos. “¿Cómo leyeron tan rápido el decreto para empezar con los cacerolazos? Usan a la gente como escudo para defender sus privilegios", aseguró.

Tras su asunción como presidente de la Nación, Javier Milei volvió a compartir mesa con la conductora Mirtha Legrand, este sábado, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Durante su nuevo paso por la “mesaza”, el mandatario remarcó que el gobierno anterior “ha saqueado el país” y dijo que se vio obligado a aplicar un proceso de estabilización “muy duro”.

“Tenemos un mandato muy claro: terminar con la hiperinflación y poner en marcha el país”, aseveró Milei. Y señaló: "Venimos a terminar con los kioscos de los corruptos". 

Durante la entrevista, hizo referencia a los cacerolazos: “¿Cómo leyeron tan rápido el decreto para empezar con los cacerolazos? Usan a la gente como escudo para defender sus privilegios", dijo tajante Milei. Cuestionó que fuese una cantidad importante y representativa ya que fueron millones de personas las que lo votaron.

"Hemos empezado a ganar la batalla cultural", aseveró el Presidente.  "Los que cantan 'Milei basura, vos sos la dictadura'. Les recuerdo que soy el presidente qué más votos obtuvo democráticamente, con 14 millones de votos".

Aseveró también que quienes "se quejan" de esa medida que desregula la economía es porque "pierden privilegios" y destacó que con las medidas contempladas en el DNU "hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan".

Sobre las empresas del Estado
También fue contundente al hablar de las compañías del Estado. “Hay que cerrar todas las empresas del Estado”, aseguró.

“Todas las empresas del Estado son deficitarias. ¿Por qué tengo que estar sosteniendo la TV Pública, pagando sueldos estrafalarios, cuando hay chicos que tienen hambre? El Estado no tiene por qué participar de la economía”, detalló.

Luego, Milei lamentó que la agencia estatal se utilice como “mecanismo de propaganda”: “¿A usted le parece bien que durante la campaña electoral el 75 por ciento de la discusión política que se hizo en ese canal fue para ensuciar a un candidato?”.

Al ser consultado sobre la situación de Aerolíneas Argentinas, el Presidente explicó que “en este DNU se convierten todas las sociedades del Estado en sociedades anónimas y todas podrían ser privatizadas o también está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados”.

Con respecto a este último punto, aclaró además que el decreto tiene una cláusula antiboicot “para evitar que los sindicatos quieran bloquearlo”. “Si un solo empleado se la quiere quedar, se la va a quedar un solo empleado”, agregó.

Elecciones en Boca Juniors y críticas a Riquelme
Además, reveló los motivos que lo impulsaron a participar de las elecciones que se celebraron en Boca Juniors el pasado 18 de diciembre en las instalaciones del club. Luego de recordar los gritos que recibió por parte de los socios, Milei criticó a Juan Román Riquelme por lo ocurrido. “Sabía que me iban a insultar”, dijo.

En más de una oportunidad, el mandatario impulsó la lista encabezada por Andrés Ibarra, cuyo compañero de fórmula era el ex presidente Mauricio Macri, quien lo apoyó tras la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones generales.

“El señor Mauricio Macri conmigo se comportó como un señor tras la elección de octubre”, aseguró Milei al remarcar que tanto el ex presidente, como Patricia Bullrich “tuvieron un acto de grandeza y ellos sin ningún tipo de condicionamiento salieron a apoyarme con un gesto enorme”, en referencia al acuerdo político que alcanzaron a penas dos días después de los comicios.

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.