Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras27 de diciembre de 2023

Aumenta el monotributo un 110% ¿Cuáles serán los nuevos valores desde el 1° de enero?

La Administración Federal de Ingresos Públicos detalló la actualización de las escalas, que implican un incremento de 110,90% en las cuotas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos valores de aportes y topes de las diferentes categorías del monotributo que regirán a partir del próximo 1 de enero.

La actualización de las escalas, anunciadas por el presidente Javier Milei previo a su asunción, implica un incremento de 110,90% en las cuotas.

De esta manera, los contribuyentes comprendidos en la categoría A con ingresos brutos de hasta $2.108.288,01 mensuales pagarán $12.128,39 por mes, y los de la categoría B, cuyo tope será de $3.133.941,63, deberán aportar cada mes $13.561,75.

Para los aportantes comprendidos en la categoría C el límite de ingresos fijado por la AFIP será de $4.387.518,23 y deberán aportar mensualmente $15.241,42.

Nuevos topes de ingresos brutos

En tanto, los nuevos topes de ingresos brutos para las categorías D y E serán de $5.449.094,55 y $6.416.528,72, respectivamente, con un aporte mensual de $19.066,46 y $24.526,43 en cada caso.

Por su parte, la categoría F tiene previsto un monto máximo de $8.020.661,11, ingresos por los que los contribuyentes incluidos en esa franja deberán aportar mensualmente $29.223,11.

La categoría G tendrá un tope de ingreso mensual de $9.624.793,31, por lo cual el organismo recaudador fijó un aporte mensual de $33.439,61.

Respecto de las categorías H e I, los nuevos topes serán de $11.916.410,77 y de $13.337.213,57, respectivamente, y el contribuyente deberá aportar $56.402,68 y $81.121,96 en cada caso.

Por último, los nuevos valores de aportes para las dos categorizaciones más altas del régimen quedaron fijados en $93.619,47 para la J y en $106,964,65 para la K, con un tope de ingresos de $ 15.285.088,45 y $ 16.957.969,16, de manera respectiva.

Fuente: Telam e Infobae

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.