La Provincia sumará 40.000 netbooks para alumnos de escuelas públicas
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora en su discurso de apertura del 146° periodo legislativo. Las laptops se enmarcan dentro del plan “TecnoPresente, tecnologías en educación”, con el objetivo de ampliar la infraestructura tecnológica en las escuelas de toda la provincia de Córdoba e implementar iniciativas para potenciar la formación docente inicial y continua.
Durante el discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora anunció la adquisición de 40.000 computadoras para los distintos establecimientos educativos
La iniciativa oficial busca achicar las brechas de acceso y uso de estos dispositivos por parte de docentes y estudiantes.
Por un lado se proveerá a las escuelas de equipamiento tecnológico y se actualizarán los existentes, mientras, que por otro, se busca impactar en la formación docente mediante la entrega de una netbook a cada estudiante de los profesorados.
El programa comenzará con la entrega en los próximos meses a instituciones educativas y a los estudiantes.
Llaryora afirmó que “este programa tiene una mirada integral para potenciar el uso de las tecnologías en materia de educación. Y agregó que “con equipamiento más la formación son claves en este proceso de transformación”
Alfabetización digital para docentes
En el marco del programa TecnoPresente, para aunar conocimientos digitales se profundizará la formación docente en relación a Tecnología Educativa y Alfabetización Digital como principal eje, de dos a trabajar.
El siguiente punto está relacionado a la formación y acompañamiento a los docentes para la inclusión de contenidos de Ciencias de la Computación a lo largo de toda la formación escolar.
Al respecto, la secretaría de Innovación, Desarrollo profesional y Tecnologías en educación Gabriela Peretti detalló: “Vamos a generar los dispositivos necesarios para abordar en todos los niveles y modalidades contenidos de Ciencias de la Computación, que se irán trabajando con diferentes énfasis acorde a los ciclos de los estudiantes”.
Finalmente el Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra expresó: “Nuestro objetivo es potenciar las prácticas áulicas apoyándose en esta infraestructura tecnológica y también incorporar nuevos contenidos en sus aulas».
Además, comentó que “TecnoPresente, supone abordar las tecnologías hoy, porque forman parte de nuestro entorno vital ”.
Te puede interesar
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.
Talento higuerense en la Copa Robótica 2025
Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.