El Area de Material incorpora Personal para sumarse a la Banda Militar de Música
Hasta el 16 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones al curso incorporación zonal como Personal Militar para Bandas Militares (Cuforband). Si sos músico, tenés espíritu de servicio y gran vocación en la nota te contamos los requisitos para que puedas postularte.
Las inscripciones a las diferentes postulaciones se encuentran abiertas desde el 15 de enero, esta vez para incorporarse como Personal Militar en la Banda de Música.
Buscamos músicos/as profesionales que quieran incorporarse a la Institución bajo el Sistema de Reclutamiento Zonal y desarrollarse profesionalmente. A través de este sistema la Fuerza Aérea Argentina recibe postulantes para formar parte de la Banda Militar de Música de la Institución en la ciudad donde reside el candidato de acuerdo a las vacantes para cada instrumento.
En la Banda Militar de Música “Brigadier Juan San Martín” perteneciente al Área de Material con asiento en Las Higueras las vacantes son para los instrumentos Clarinete Sib y Trompeta.
Requisitos generales para el ingreso
-Ser argentino/a nativo/a o por opción.
-Tener 18 años de edad como mínimo y 30 como máximo al 30 de junio del año de ingreso.
-Aprobar el examen de aptitud psicofísica.
-Tener aprobado el Secundario completo. Los postulantes que hayan residido en el extranjero y sus estudios fueron realizados en ese lugar, deberán ser revalidados por el Ministerio de Educación de la Nación.
-Aprobar exigencias de ingreso de la especialidad
-Certificado Analítico o constancia de materias aprobadas de la especialidad o instrumento requerido, donde conste la nómina de materias cursadas durante toda la carrera y las calificaciones obtenidas. Éstas deberán estar debidamente certificadas por el establecimiento otorgante. (Este requisito no es excluyente)
Es muy importante que tengas en cuenta que debés ser propietario del instrumento que utilizarás en el examen de ingreso, como así también en los ensayos y servicios musicales propios de la actividad laboral luego de la incorporación.
Proceso de Ingreso
La lectura del contenido del Cuadernillo es de carácter obligatorio antes de iniciar el proceso de ingreso. El mismo será enviado por correo electrónico luego de haber aprobado el proceso de Pre-selección Virtual.
El proceso antes mencionado estará dividido en tres etapas:
1. Pre-inscripción y Pre-selección Virtual.
Esta etapa estará a cargo del Departamento Inspección de Bandas (Gabinete Técnico Musical).
Para llevar a cabo esta etapa deberás proceder como se indica a continuación:
A) Verificar las vacantes de instrumentos que hay en cada banda y completá el Formulario Web. En la primera sección se completan datos personales, en la segunda seleccionás la banda para la cual te postulas, y adjuntás el tu Currículum Vitae y el video que grabaste para la postulación a la pre selección virtual.:
B) Archivos/material adjuntos: Currículum Vitae y un (1) Video
Solicitamos que el formato del CV sea PDF y que el archivo tenga tu nombre. Además, adjunta los títulos o diplomas que acreditan tu formación musical (Opcional).
Video: Deberá estar subido a la plataforma YouTube y en el Formulario Web se compartirá el vínculo para acceder a él (se solicita configurar la privacidad como “no listado”). Es importante que en esta producción audiovisual hagas una presentación personal mencionando tu nombre y apellido, y especialización en la que te presentás:
- Instrumentista: "debes seleccionar una obra del programa, y grabar un video en crudo tocándola para luego compartirlo como dice el párrafo anterior.
- Reparador de instrumentos de metal: realizar un video mostrando el procedimiento empleado en una reparación de complejidad media exponiendo una evaluación de la situación inicial de un instrumento dañado, mencionando luego un plan de acción, procedimiento y técnicas empleadas en la reparación, herramientas utilizadas, y finalmente exponer el resultado del trabajo realizado.
- Arreglador/a musical: enviar CV.
- Músico Sonidista: enviar CV.
Esta etapa es evaluativa, y para inscribirte en la Instancia Presencial deberás esperar la confirmación Departamento Inspección de Bandas (Gabinete Técnico Musical).
2. Instancia Presencial – Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza (ESFAE)
Después de recibir la notificación de aprobación de la instancia de Preselección Virtual, accederás a la inscripción en la ESFAE.
Proceso de Inscripción:
Se informará a quienes hayan aprobado el proceso de preselección virtual la fecha y modalidad de inscripción en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza (ESFAE).
Luego, ya confirmada la inscripción, se comunicará la fecha de presentación y evaluación presencial. Esta incluirá los siguientes aspectos:
Área musical: audición de la/s obra/s impuestas en el caso de instrumentistas y examen teórico - práctico en el resto de las especializaciones. (Ver programa)
Examen psicofísico
Prueba física
Entrevista personal
Es muy importante que esté completa toda la documentación y correcto el procedimiento detallado en el Cuadernillo de inscripción, también prestá mucha atención al programa relativo al área musical. Además, tené en cuenta que la documentación requerida en el cuadernillo y anexos debe ir acompañada de la constancia de aprobación en la Preselección Virtual.
Fechas de Inscripción en la ESFAE: A confirmar. Fechas de presentación y evaluación: A confirmar.
3. Curso de Formación Militar
Si aprobaste las dos etapas anteriores comenzarás el Curso de Formación Militar, este se llevará a cabo en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza. Al egresar vas a obtener el grado militar de Cabo “en comisión” y comenzarás tu carrera en la unidad asignada.
Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza
Dirección: Autopista Tte. Gral. Richieri 25.5 y Avenida Tejedor, Ezeiza, Pcia de Buenos Aires
Correo electrónico: infoife@faa.mil.ar
Teléfono: (011) 4317-6000 Internos 59162-59203.
Departamento Inspección de Bandas Militares
Correo electrónico: inspecciondebandas_sg@faa.mil.ar
Teléfono: (011) 4317-6000 – Internos 14736 / 14257.
Te puede interesar
El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa: los cardenales avanzan hacia el Cónclave definitivo
Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.
Rebaja en combustibles: efecto en cadena tras la decisión de YPF
La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.
Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El último adiós al Papa Francisco: descansa en Santa María la Mayor
En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.