Convocatoria abierta a la presentación de proyectos de innovación educativa

La iniciativa- destinada a docentes (de sala, grado y curso) y otros actores que se desempeñan en nivel inicial, primario, secundario y superior- busca promover y acompañar proyectos escolares focalizados en el desarrollo de las capacidades fundamentales, la promoción de procesos disruptivos con el uso de las tecnologías en la educación y la cultura colaborativa

También impulsa la cultura colaborativa en la resolución de problemática pedagógicas y la sistematización de experiencias institucionales como insumo para enriquecer los procesos de transformación escolar.

El Ministerio de Educación lanzó la convocatoria de Proyectos Escolares de Innovación Educativa (PiE), destinada a instituciones de todos los niveles y modalidades educativas de la provincia.

Se trata de una propuesta en línea con los anuncios en materia educativa realizados por el gobernador Martín Llaryora en la apertura del periodo de sesiones legislativas, el 1° de febrero pasado.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que esta medida apunta a que “durante este año se revisen todos los diseños y propuestas curriculares a los fines de actualizarlos. Consideramos prioritario que todas las modificaciones que se hagan recuperen las prácticas desarrolladas en las instituciones educativas. Pretendemos innovar desde lo existente.”

La convocatoria está dirigida a equipos institucionales de todas las modalidades y niveles del sistema educativo provincial. Abarca a docentes (de sala, grado y curso) y otros actores que se desempeñan en inicial, primaria, secundaria y superior.

Las temáticas priorizadas en este llamado son: Mejora de los aprendizajes en lengua, matemática y/o ciencia; Cultura digital, programación y/o robótica; Educación para el desarrollo sostenible; Inglés; Formación profesional y capacitación laboral; Empresas simuladas y desarrollos productivos; y Artes integradas, entre otras

RES-M-05-2024-APROBAR-la-Convocatoria-para-la-presentacion-de-P.-ESC.-DE-I.E.-PiE.pdf

La propuesta de PiE alimentará los procesos de consulta acerca de los diseños, propuestas curriculares y actualizaciones vigentes, de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial. A su vez, permitirán avanzar en la transformación curricular en todos los niveles educativos y modalidades de la educación de Córdoba.

Te puede interesar

La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras

La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.