Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras21 de febrero de 2024

Paso a paso para acceder a la Ayuda Escolar de $70mil

En el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó este lunes el incremento a $70000 del monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual por hijo para la educación inicial, general básica y polimodal. El trámite para acceder al beneficio se realiza a través de la web del organismo o de la app Mi Anses. En la nota, los detalles

El Gobierno Nacional sube un 311 % sus ayudas escolares para siete millones de niños

A pocos días de iniciarse un nuevo ciclo lectivo, el Gobierno oficializó el incremento en un 311% del monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal.

En las consideraciones del Boletín 150/2024, el Gobierno señaló “dicho monto abarca la actualización prevista en la Ley N° 27.160, en concepto de la movilidad que resulte corresponder para el mensual marzo de 2024″ y se ejecuta debido a que actualmente “el país se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

“El estado nacional tiene como uno de sus objetivos principales la protección de la ciudadanía, adoptando políticas públicas que garanticen las prestaciones de la seguridad social”.

Dicha asignación familiar consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en el mes de marzo de todos los años y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a la escuela, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial.

Quiénes pueden solicitar la ayuda escolar anual

Las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

Es sin límite de edad en caso de las personas con hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.

El tope máximo de ingreso del grupo familiar debe ser de $3.960.000 (bruto). El tope máximo de ingreso de cada integrante del grupo familiar debe ser de $1.980.000 (bruto).

Paso a paso, cómo solicitar la ayuda escolar

1- Para solicitarla hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2- Luego, elegir la opción Hijos > Presentar un certificado escolar, para generar el formulario para cada hijo.

3- Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme.

4- Luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses

Para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acreditar la escolaridad de los chicos antes del 31 de diciembre.

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.