Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras21 de febrero de 2024

Paso a paso para acceder a la Ayuda Escolar de $70mil

En el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó este lunes el incremento a $70000 del monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual por hijo para la educación inicial, general básica y polimodal. El trámite para acceder al beneficio se realiza a través de la web del organismo o de la app Mi Anses. En la nota, los detalles

El Gobierno Nacional sube un 311 % sus ayudas escolares para siete millones de niños

A pocos días de iniciarse un nuevo ciclo lectivo, el Gobierno oficializó el incremento en un 311% del monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal.

En las consideraciones del Boletín 150/2024, el Gobierno señaló “dicho monto abarca la actualización prevista en la Ley N° 27.160, en concepto de la movilidad que resulte corresponder para el mensual marzo de 2024″ y se ejecuta debido a que actualmente “el país se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

“El estado nacional tiene como uno de sus objetivos principales la protección de la ciudadanía, adoptando políticas públicas que garanticen las prestaciones de la seguridad social”.

Dicha asignación familiar consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en el mes de marzo de todos los años y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a la escuela, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial.

Quiénes pueden solicitar la ayuda escolar anual

Las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

Es sin límite de edad en caso de las personas con hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.

El tope máximo de ingreso del grupo familiar debe ser de $3.960.000 (bruto). El tope máximo de ingreso de cada integrante del grupo familiar debe ser de $1.980.000 (bruto).

Paso a paso, cómo solicitar la ayuda escolar

1- Para solicitarla hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2- Luego, elegir la opción Hijos > Presentar un certificado escolar, para generar el formulario para cada hijo.

3- Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme.

4- Luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses

Para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acreditar la escolaridad de los chicos antes del 31 de diciembre.

Te puede interesar

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.