Anuncian la creación del Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto

Con la presencia de la Vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto, el Intendente de Las Higueras Gianfranco Lucchesi, el de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas además de los mandatarios de Holmberg, Las Vertientes, Chucul y Coronel Baigorria se anunció formalmente la creación del Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto.

La decisión se confirmó ayer en el marco de un encuentro que se realizó en Holmberg, donde se anticipó la firma de un convenio para poner en marcha el organismo que se concretará el próximo mes. En la ocasión, Llamosas sostuvo que la creación del Ente permitirá consolidar los vínculos entre los municipios que ya integran el Gran Río Cuarto, y al mismo tiempo sumar otros para contar con una mayor representatividad. “El objetivo es trabajar juntos, con representaciones política diferentes, por el bienestar de todos los vecinos del Gran Río Cuarto, una región que ya tiene un volumen, un crecimiento y un desarrollo común sobre muchas temáticas, como el caso de la movilidad, el desarrollo urbano, la higiene, los servicios y la obra pública”, afirmó el mandatario.

Por su parte Lucchesi expresó que se planea firmar un convenio similar al realizado por la vicegobernadora con las localidades del Gran Córdoba, donde cada municipio aportará el 2% de la coparticipación para trabajar en objetivos a corto, mediano y largo plazo. El punto de partida y por el momento de crisis,  el tema transporte es el mas importante .

“Lo que hemos hecho hoy es reunirnos y avanzar para que en marzo firmemos un convenio entre todas las localidades. Ya están trabajando los equipos técnicos para darle forma y que eso redunde en una mayor integración regional, con la mirada puesta en el desarrollo y el progreso mediante un plan estratégico”, expresó Llamosas.

Por su parte, la Vicegobernadora Prunotto destacó la convocatoria y dijo que lo que se busca replicar es lo que sucedió con Córdoba Capital y los municipios de sus alrededores, ya que se han logrado avances significativos y beneficios concretos para los vecinos y vecinas de esas localidades.

“Es una idea que tuvimos en Córdoba Capital junto a nueve localidades con las cuales compartimos el límite, ya que son calles que nos separan. Gracias a la decisión política del hoy Gobernador Martín Llaryora pudimos hacer que esas calles que nos separaban hoy sean calles que nos unen, y de esa forma pensar en el Gran Córdoba de los próximos 30 y 50 años, con un crecimiento ordenado en la prestación de servicios. Hoy, en el Gran Río Cuarto estamos pensando en lo mismo, es decir, que esa experiencia maravillosa que llevamos adelante en Córdoba se pueda replicar acá”, afirmó la Vicegobernadora. 

En tanto, el Intendente de Holmberg Maximiliano Rossetto aseguró que se ha dado un avance importantísimo y que eso es clave para la región. “En esta reunión que hemos tenido hemos ampliado el primer anillo conformado por Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras, incluyendo a Baigorria, Chucul y Las Vertientes, lo cual es importante porque nos permitirá sentarnos a trabajar juntos pensando en el desarrollo regional, sin distinción de banderas políticas, poniendo por delante las necesidades de la zona y de cada una de nuestras localidades”, opinó.

Más adelante, el Jefe Comunal de Chucul Pablo Viguié se mostró satisfecho con su incorporación a lo que será el Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto y dijo que sus vecinos y vecinas se beneficiarán con la posibilidad de hacer compras en conjunto y en temas como seguridad y salud. 

En la misma sintonía se expresó el Intendente de Las Vertientes Javier Girardi, quien consideró que la conformación del organismo les permitirá acceder a cosas a las que actualmente no acceden. “Es importante para la llegada de obras que necesitamos en el pueblo como el gas natural, por ejemplo”, dijo. También participaron el Intendente de Las Higueras Gianfranco Luchessi y su par de Coronel Baigorria Walter Perrone.

Te puede interesar

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.