Inscripciones abiertas en el Ejército Argentino, ¿Cuáles son los requisitos para ser soldado voluntario?

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa recordó que se encuentra abierto el período para inscribirse y sumarse como soldado voluntario al Ejército argentino. La convocatoria está destinada a los y las jóvenes de 18 a 24 años. Requisitos y beneficios, en la nota.

La convocatoria está destinada a los y las jóvenes de 18 a 24 años

“El servicio militar voluntario es la prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina”, precisaron en la web oficial.

Los soldados desarrollarán actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente.

“Aprobado el Curso de Admisión, el voluntario será dado de alta en la Fuerza Aérea, firmando un compromiso de servicio por un período de dos años. Al finalizar dicho período, y de ser confirmado, podrá renovar el mismo y por única vez, hasta la edad de 28 años como máximo”, expresa el comunicado. 

Requisitos para ser soldado voluntario del Ejército argentino
Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar

  • Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado
  • Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo
  • Tener aprobado los estudios primarios
  • No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables
  • Aprobar el examen psicofísico definitivo

¿Cómo anotarse?

El Ministerio de Defensa informó que hay que llenar el formulario disponible en este link y ser entregado en el centro más cercano.

Beneficios de ser parte del Ejército argentino

  • Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional
  • Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio
  • Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia
  • Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio
  • Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja
  • Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto

Te puede interesar

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre

La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.

Dolor en la región: falleció Ezequiel Chirino, padre de Matías, el oficial muerto en el Ejército

El vecino de Holmberg, oriundo de Las Higueras, que había iniciado una firme lucha por justicia tras la muerte de su hijo en un ritual de iniciación del Ejército, murió este lunes luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente vial en la ruta 8. La noticia enluta a familiares, amigos y a toda la comunidad regional.

Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos

El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.