Córdoba y una variada oferta en vistas a Semana Santa: tradición, naturaleza y cultura
La provincia de Córdoba se prepara para recibir a visitantes de todas partes durante la Semana Santa, con una variedad de eventos que celebran tanto la tradición religiosa como las maravillas turísticas de la región. En esta nota, todos los detalles.
Con una rica historia y una oferta contemporánea, la provincia ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la espiritualidad de esta época del año. Habrá una programación variada que arranca el 25 de marzo y promete cautivar a todos los que la visiten. Desde procesiones hasta las actividades al aire libre, hay algo para cada tipo de viajero.
"Semana Santa es una oportunidad para recorrer el Camino de Brochero, adentrándose en los distintos circuitos que componen esta travesía que evoca la vida y obra que llevó a José Gabriel Brochero a convertirse en el primer Santo nacido y criado en Argentina", indicó la Provincia.
Quienes prefieran pueden descubrir el Legado Jesuita, un Patrimonio de la Humanidad, mientras que los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los impresionantes paisajes y senderos de los parques nacionales.
Para los entusiastas del vino, el Camino del Vino cordobés ofrece una oportunidad para degustar los sabores locales.
Además, la oferta se extiende a actividades como el astroturismo, turismo aventura, golf y cicloturismo, haciendo de Córdoba un destino completo para todo tipo de viajero.
Las actividades se desarrollarán en Sierras Chicas; los valles de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca; norte y sur provincial; ciudad de Córdoba; y Miramar de Ansenuza.
Semana Santa 2024:
• Unquillo
25 al 30 de marzo: Simposio de Esculturas “Pueblo de Artistas”
• Villa Allende
31 de marzo: Coro en la Parroquia del Carmen a cargo de la Academia Más Música
obra “Requiem de Mozart”
• Agua de Oro
28 de marzo al 02 de abril Encuentro de Coleccionistas de todo el país (Hotel San
Leonardo)
30 y 31 de marzo Festival de la Paella Gigante
Domingo 31- Feria con espectáculo artístico en la Casona Ismeria a partir de las 18
• La Cumbre
28 al 31 de marzo: Feria del Libro
30 de marzo: Noche de Arte
• La Falda
29 de marzo: Astroturismo
• Nono
29 de marzo al 01 de abril: Recorremos la Huella de Brochero
29 de marzo al 01 de abril: 29° Encuentro de Escultores
29 de marzo al 01 de abril: Concierto de Pascua en la Iglesia San Juan Bautista
29 de marzo al 01 de abril: Feria De Artesanías Y Productos Regionales
• Villa Del Totoral
28 de marzo: Bicicleteada Religiosa
29 de marzo: Senderismo Religioso
30 y 31 de marzo: Encuentro Provincial De Artesanos y Feria De Manualidades
01 de abril: Visita Guiada. Historia, Cultura Y Religión
02 de abril: Visita Guiada Histórica Por Las Antiguas Casonas
• Miramar
29 de marzo: Recorrido de la Fe (6 km. de visita por 8 lugares sagrados de
Miramar), Vía Crucis Viviente
31 de marzo: Misa de Pascua en la Playa de los Atardeceres - Show y espectáculo en Playa central
• Villa Yacanto
28 al 30 de marzo: 4° Encuentro Nacional de Muralistas
29 de marzo: Misa Criolla frente a la Capilla Nuestra Sra de la Merced
30 de marzo: Caminata al Cristo Grande
• Córdoba Ciudad
16 de marzo al 02 de abril: Feria Sabores y Dulzuras
27 de marzo al 02 de abril: 41° Feria Internacional de Artesanías
27 de marzo: Visita Guiada Circuito Interreligioso
28 de marzo: Visita Guiada Manzana Jesuítica – Concierto Cantata Brocheriana
29 de marzo: Visita Guiada el Papa Francisco en Córdoba , Via Crucis Teatralizado
30 de marzo: Visita Guiada El paso del Cura Brochero por la ciudad; Córdoba de
las Campanas, Concierto
31 de marzo: Visita Guiada Caminata por Güemes
01 de abril: Visita Guiada Caminata por Nueva Córdoba
• Serrezuela
30 de marzo: 8° Festival Caprino y de las Artesanías - Apertura de la Temporada Termal
• Alta Gracia
28 al 31 de marzo: 8° Festival Peperina
• Villa General Belgrano
29 de marzo al 01 de abril: 53° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa
• La Cumbrecita
29 de marzo al 01 de abril: Caminata nocturna y música itinerante
• Villa Rumipal
28, 30 y 31 de marzo: Celebrarte: Estrella Serrana
• Río Cuarto
27 al 30 de marzo: Festival Internacional de Acuarela Yaku
29 de marzo: Visita a las 7 Iglesias con Intervención Musical Barroca
• Río de Los Sauces
29 de marzo: Vía Crucis Viviente
02 de abril: Cabalgata de Mujeres
• Alpa Corral
30 de marzo: Exposición de Artes Visuales
Fuente: LNM
Te puede interesar
Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"
Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.
La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia
En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.
Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda
El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.
Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval
En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.
La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono
A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.
Descubrí un oasis en el llano cordobés
Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.
Un tesoro escondido en las Sierras Chicas: la impresionante cascada de La Estancita
Un paraíso natural dentro de la Reserva Hídrica de Salsipuedes, donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un escenario ideal para la aventura y el descanso.
Descubrí cuatro balnearios escondidos en las sierras de Córdoba para disfrutar del verano
En medio de las sierras cordobesas, estos cuatro balnearios naturales te esperan con cascadas, ollas de agua cristalina y senderos rodeados de vegetación. Perfectos para un plan familiar o una escapada con amigos, estos rincones escondidos son la combinación ideal de aventura y relax. Preparate para caminar, refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.