Becas Manuel Belgrano: habilitan la inscripción para postulantes y renovantes

Se encuentra abierta la convocatoria 2024 para postulantes y renovantes de las Becas Manuel Belgrano, programa que promueve el acceso, permanencia y finalización de estudios de grado en áreas clave para el desarrollo del país. Mirá los requisitos, plazos y link de inscripción en la nota.

Becas Manuel Belgrano: habilitan la inscripción para postulantes y renovantes

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, abre la convocatoria 2024 para postulantes y renovantes de la asistencia económica. 

El proceso de renovación comienza el 18 de marzo y se extiende hasta el 3 de abril, mientras que la convocatoria para postulantes tendrá lugar desde el 25 de marzo hasta el 15 de abril.

El programa cuenta con un cupo de 36.000 becas, que tienen una duración de 12 meses y cuyo monto asciende a $81.685, que se renuevan según las condiciones establecidas en el reglamento general.

Los destinatarios de las becas son estudiantes de carreras universitarias de pregrado y grado de las áreas estratégicas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería, Ciencias básicas, y Filosofía y Educación.

Las inscripciones se tramitan en la plataforma Manuel Belgrano y los resultados serán publicados a fines de mayo, en el apartado “estado de mi solicitud”.

En la Universidad Nacional de Río Cuarto, éstas son las carreras alcanzadas:

-Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Tecnicatura en Gestión Agropecuaria y Agroalimentaria.
-Analista en Computación, licenciaturas en Ciencias Biológicas, en Ciencias de la Computación, en Física, en Geología, en Matemática, en Química; Microbiología, Profesorados en Ciencias Biológicas, en Ciencias de la Computación, en Física, en Matemática, en Química.
-Licenciaturas en Educación Inicial, en Filosofía, en Geografía, profesorados en Educación Inicial y en Filosofía.
-Ingenierías en: Telecomunicaciones, Mecánica, Química, Energías renovables.

Pueden solicitar la beca argentinos nativos o naturalizados que presenten DNI. Deben ser estudiantes regulares de universidades nacionales o provinciales de gestión pública, que ingresen en el primer semestre de 2024 o que ya cursan alguna de las carreras universitarias alcanzadas por el programa. Los ingresantes deben tener entre 18 y 30 años; y los cursantes, hasta 35 años. Los ingresos del hogar de quienes se inscriban deben ser menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

En cuanto a los requisitos académicos para cada nuevo postulante, en el caso de ser estudiante avanzado debe haber aprobado dos materias cuatrimestrales o una materia anual durante 2023. Se considera alumno avanzado aquel que haya iniciado sus estudios antes del segundo cuatrimestre del mismo año. Por su parte, la condición de alumno regular del ingresante se certificará con su respectiva universidad, de acuerdo a la carrera elegida en el formulario de inscripción.

Las becas se asignarán teniendo en cuenta la equidad, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.

En ambos casos, la plataforma de inscripción es  https://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php

 

Te puede interesar

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.