Directivos de Escuelas técnicas participaron de una jornada de trabajo en la Universidad

Este martes, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Directivos de Escuelas Técnicas- entre ellas del IPET 258 y el IPEATyM 186 participaron de una reunión con Autoridades del Rectorado y la Inspectora Zonal Profesora Delia Cavallini, a fin de articular distintas acciones que contribuyan a que los jóvenes que transitan los últimos años del secundario, se acerquen a la Casa de Altos Estudios, conozcan su oferta académica y continúen allí su formación superior.

Imágenes Gentileza UNIRIO TV
Imagen Gentileza Lorena Montbrun

En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas se llevó a cabo este martes una reunión entre funcionarios de rectorado y facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto, directivos de escuelas secundarias de orientación técnica de ciudad y región, y la inspectora zonal de la Dirección general de Educación técnica y formación profesional, Delia Cavallini.

El encuentro planteó las acciones que desde Secretaría Académica de la UNRC pueden contribuir con el crecimiento educativo de los estudiantes así como con sus elecciones de carrera.

Durante la reunión se trabajaron diferentes temas, sobre todo la importancia de que los adolescentes se conozcan a sí mismos, marco en el cual se destacaron los talleres de orientación vocacional y ocupacional que ofrece la UNRC. Además se mencionó la articulación frecuente a través de Comunicación Académica del campus que permite a los alumnos secundarios conocer la casa de altos estudios y sus carreras, sea mediante visitas guiadas por el campus, las Jornadas Universidad de Puertas Abiertas o idas de personal de la UNRC a colegios de ciudad y región.

Asimismo, se abordó la potencialidad de las tutorías académicas para la terminalidad del nivel secundario e ingreso, permanencia y revinculación al nivel superior y tutorías para aspirantes a ingresar a la Universidad: articuladas con actividades de pre-ingreso.

Andrea Carrió, Directora del IPEAyTM 186 Capitán Castagnari explicó desde el año pasado vienen trabajando en estas líneas de acción conjunta, para fortalecer la articulación entre las escuelas técnicas de la zona XII en este caso y la Universidad, "planteamos la posibilidad de una agenda compartida, preingreso, jupa, pasantías de estudiantes, talleres, visitas, capacitación docente para fortalecer el acompañamiento de los estudiantes".

"El encuentro fue realmente muy positivo, la idea es ayudar a la institución y a los chicos a romper con la barrera estructural que muchas veces tiene que ver con prejuicios sociales, para que ellos se acerquen a la Universidad, conozcan la misma mientras son estudiantes de nivel medio y que luego puedan decidir entre las diferentes opciones y mantengan allí su trayectoria educativa", evaluó Daniel Coniglio, Director del IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga. 

Te puede interesar

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales

El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.