Dengue y mosquitos: exigen que se retire de urgencia esta marca de repelentes de los comercios
ANMAT tomó la drástica decisión de prohibir la comercialización de uno de las principales marcas de repelentes por algunos componentes que pueden ser perjudicial para la salud.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición de uno de los repelentes que se estaban comercializando para combatir al dengue y exigió que de manera inmediata se retiren del mercado.
Uno de los argumentos del organismo para tomar esta drástica decisión fue que muchos de estos productos restringidos poseen alcohol etílico que recae sobre la piel y puede ser perjudicial para la salud.
La aplicación del alcohol etílico "podría ocasionar un daño a la salud de los posibles adquirentes. Por ello es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza", según detallaron en ANMAT.
Al menos cuatro productos fueron prohibidos para el uso, la comercialización y la publicidad de la marca Liestar, basándose en la información de un comunicado presentado en el boletín oficial.
Entre los productos que exigen sacar del mercado aparece un repelente líquido de mosquitos del cual "se desconocen los orígenes, por lo que no resulta posible garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, como así tampoco la calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa".
El repelente que prohibió el organismo dependiente del Ministerio de Salud se podía adquirir mediante la red social Instagram, como así también en varias cuentas de Mercado Libre a 13 mil pesos cada unidad.
Las recomendaciones de ANMAT para prevenir el Dengue
Una de las principales recomendaciones es que los usuarios revisen que cada uno de los productos posean en el rótulo el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el de Registro Nacional de Producto de Uso Doméstico (RNPUD).
Además, sugieren leer y seguir las instrucciones de uso que figuran en el rótulo, utilizar la cantidad adecuada de producto y no aplicar en presencia de personas asmáticas o alérgicas respiratorias.
Otro de los puntos importantes es ventilar bien el ambiente después de su uso, mantener el producto fuera del alcance de los niños y no utilizar en caso de que el envase esté deteriorado.
Todo sobre los insecticidas y las licitaciones: ¿por qué no hay?
El brote histórico de dengue no se detiene en el país y una de las principales dificultades por estos días es la falta de repelentes. Es un producto muy difícil de conseguir y los pocos que hay se venden a precios exorbitantes.
En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación, que conduce Mario Russo, emitió este martes un comunicado en el que apuntó contra la gestión anterior por la “falta de prevención”.
A comienzos del año, el gobierno nacional realizó una licitación pública para adquirir alrededor de 18 mil repelentes y 14500 larvicidas, siendo números bastante llamativos los que solicitó La Libertad Avanza, teniendo en cuenta la densidad poblacional del país.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril
El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.
Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025
Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.