El gobierno da marcha atrás con los aumentos de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor
El ministro de Justicia dejó sin efecto las dos resoluciones que permitían un aumento de hasta 320 por ciento en trámites de los Registros que Javier Milei había prometido eliminar
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos que se habían otorgado para los trámites que se realizan en los Registros del Automotor. Según lo informado por el propio ministro en sus redes sociales, Cúneo Libarona dejó sin efecto las dos resoluciones que se publicaron este martes en el Boletín Oficial, suspendiendo de esta manera los aumentos de hasta 320 por ciento de los formularios que cobran los Registros de la Propiedad Automotor por cada transferencia que se realiza en la compra de un vehículo nuevo o usado. Son los mismos que Javier Milei había calificado como "un curro" y prometió eliminar.
"Luego de revaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy," posteó el ministro en su cuenta de X. La primera resolución permitía un nuevo aumento de los formularios dada la inflación, que ya habían subido en enero de este año. La otra resolución otorgaba aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado.
La medida habilitaba a un aumento sustancial de los montos para 43 aranceles diferentes transferencias que debe destinar quienes deben hacer una transacción en un Registro Automotor. Algunos aranceles iban a aumentar un 100 por ciento, pero hay otros que llegaban al 300 por ciento.
De reversa
La medida iba en contra de una promesa del propio Presidente, que los calificó de "un curro" y prometió intervenir todos los registros automotores del país. La Libertad Avanza había cuestionado el modo de nombramiento de sus titulares incluyéndolos dentro de los privilegios de la "casta política" ya que muchas veces se conseguían por "favores políticos".
Incluso en el DNU de Javier Milei, que está en vigencia, había un artículo destinado a los Registros. Se trata del artículo 364 que establecía como cláusula transitoria, que “la Dirección Nacional (de Registro Automotor) deberá hacer efectiva la puesta en marcha de su registro remoto, abierto, estandarizado y accesible a más tardar el 2 de mayo de 2024″. A 20 días de esa fecha límite no hay novedades oficiales al respecto.
A los pocos días de haber asumido, el Gobierno avanzó con la intervención de todos los registros automotores, que en el país son 1557. Allí se realizan unas 180 mil transferencias o inscripciones por mes, entre automóviles, motocicletas y transporte pesado, incluyendo maquinaria agrícola. Y en total, el sector suma 2.809.049 trámites, un promedio de 150 por mes por cada oficina.
Luego, lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros. También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros. “Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ”, explicaron en ese momento desde la cartera de Justicia.
Fuente: Pagina 12
Te puede interesar
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.
Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos
El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.