El primer Festival Gastronómico reunió a más de 15 mil personas en el Parque Sarmiento

En el Anfiteatro del Parque Sarmiento la primera edición del Festival Gastronómico “¡Qué Plato!” convocó más de 15mil personas que disfrutaron a pleno de este 1 de mayo. La iniciativa que fue votada por los vecinos y vecinas de Río Cuarto en el Presupuesto Participativo fue todo un éxito, por lo que ahora se apunta a consolidarla en el tiempo como un encuentro donde la gastronomía y los espectáculos sean los protagonistas.

Desde temprano, visitantes de distintos lugares recorrieron los más diversos puestos de comida y aprovecharon cada uno de los shows que se montaron en el escenario donde pasaron Achireros, 4 Tonos, Santi Cofre, Caro Ramírez, Flor y Fiore, Estación 67, Habana Mix, el humor de Camilo Nicolás, y el cierre estelar de Banda XXI con todos sus éxitos.

En la oportunidad el Intendente Juan Manuel Llamosas remarcó la importante participación de la gente y dijo que este tipo de eventos permiten la reunión de las familias y contribuyen con los emprendimientos gastronómicos de la ciudad. 

“Estamos muy contentos con el resultado de este primer Festival Gastronómico. La participación fue masiva en el Día del Trabajador. Hubo muchísimos puestos de emprendedores y creo que Río Cuarto se va posicionando en un lugar importante en materia de festivales gracias a los que tenemos en distintas épocas del año”

En la oportunidad Llamosas y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas entregaron un reconocimiento a Banda XXI, ya que hace casi 25 años debutó en el mismo escenario en el que se presentó ayer. 

A la vez, el funcionario destacó el compromiso ciudadano de los vecinos por haber impulsado esta fiesta que llegó para quedarse. “Estamos muy satisfechos y sorprendidos con el resultado. Ya tuvimos la primera Fiesta Nacional del Emprendedurismo y ahora este festival que fue votado por los riocuartenses. Es muy bueno ver el Anfiteatro del Parque Sarmiento lleno, con propuestas gastronómicas y artistas de la ciudad, por lo que este festival vino para quedarse”, indicó.

En tanto los responsables gastronómicos valoraron la propuesta “Fue una jornada hermosa. Por suerte nos acompañó el solcito. Estuvo hermoso y estoy contentísimo. Me gusta este tipo de eventos porque nos brindan un espacio para compartir con los negocios que son amigos y con la gente que se reúne en el evento. Nosotros nos dedicamos a la venta de cerveza artesanal y gin tonic”, comentó Francisco Gil. 

“Estoy muy conforme por el festival, vino mucha gente. La organización estuvo fantástica. Fue el primero que se hizo y creo que hay que seguir apostando”, agregó por su parte Alejandra Tomatis, otra de las expositoras. 

Te puede interesar

La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre

Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones

El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.

YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487

El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba

La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.

Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado

El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.