La búsqueda de Loan se trasladó a Chaco: allanan dos domicilios en Resistencia

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia comenzaron a la mañana los operativos en sendas casas de la capital provincial.

La búsqueda de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, se trasladó este domingo a Chaco, luego de que la Justicia Federal de Goya dispusiera allanar dos viviendas en Resistencia.

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia comenzaron a la mañana los operativos en sendas casas ubicadas en las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915. En los procedimientos también colabora personal del Departamento Canes.

En el lugar, también se encuentran el subjefe de Policía del Chaco, comisario general Manuel Victoriano Silva; el director ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial (CEAC), comisario general Cristian Antonio Durán; el director general de Investigaciones, comisario general Roberto Gamboa; y el director de la Policía de Investigaciones, comisario general José Martínez. 

Un sábado con varios operativos y otros tres detenidos
Durante el sábado, las autoridades policiales realizaron un allanamiento en la vivienda de la ex empleada municipal María Victoria Caillava, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición de Loan.

En la casa ubicada en la localidad de 9 de Julio se llevó a cabo el operativo, con el fin de encontrar alguna pista sobre el caso del niño de 5 años.

Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos.

Allí, Caillava -ahora ex empleada municipal- vive con su esposo, Carlos Pérez, un ex miembro de las Fuerzas Armadas, quien también fue arrestado, al igual que el comisario Walter Maciel.

Estas tres personas fueron detenidas a última hora del viernes, poco después de que se anunciara la apertura de una investigación federal, que incluye también un posible caso de trata.

La Municipalidad del distrito correntino de 9 de Julio, en tanto, despidió a Caillava, por decisión del intendente de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde, sobre quien se desempeñaba como directora de Producción de la comuna.

"El Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuno la decisión de desafectar y apartar de sus funciones en forma inmediata a dicha funcionaria", indicó un comunicado emitido por la Municipalidad de 9 de Julio.

Por otro lado, también se dispuso en el Ministerio de Seguridad correntino la pasividad del comisario Pérez y el inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a Noticias Argentinas.

Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que es intensamente buscado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.