Turismo Por: Redacción El Día de Higueras24 de junio de 2024

La Cámara Argentina de Turismo pide sumar un feriado en agosto para impulsar el sector

La CAT destacó el movimiento turístico que generaron los feriados de junio, con una ocupación hotelera del 70%, y con el objetivo de acompañar al sector en la temporada baja", solicitó al Gobierno nacional agregar un feriado más en agosto, específicamente el lunes 19, debido a que el 17 de agosto, que conmemora el "Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín", cae sábado y no será trasladado.

El sector turístico pide un feriado más en agosto

Además, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó un incremento del 15,3% en el turismo durante los feriados recientes, aunque el gasto total fue un 4% menor en comparación con 2023.

Gustavo Hani, presidente de la CAT, afirmó la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada para impulsar la actividad turística y en este sentido destacó el movimiento turístico que se generó a raíz de los feriados del 17, 20 y 21 de junio con destinos que alcanzaron un 70% de ocupación hotelera.

Ahora, con el fin de “acompañar al sector en la temporada baja”, pidieron al Ejecutivo considerar que sea el 19 de agosto día no laborable. 

En tanto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que, si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, un 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023.

En lo que hace al gasto de los turistas, este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, se gastaron en total $384.869 millones (US$418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días de 2023. Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia y redujo el gasto per cápita.

Te puede interesar

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.