Hasta el miércoles 25 podés inscribirte en la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes
El 5 de octubre de 9:30 a 13hs en la Universidad Nacional de Río Cuarto se realizará una nueva edición de la Jornada de talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes Ada Lovelace Day 2024. Se trata de una actividad gratuita de la que puedan participar Alumnas de 5º y 6º grado de escuelas de nivel primario, acompañadas por docentes, familias y/o tutores. Esta convocatoria tiene como propósito motivar el interés en carreras como la matemática, la computación, la física y las ingenierias. Más info en la nota
Durante un día y en diferentes localidades de Latinoamérica, se festeja el Día de Ada Lovelace con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años, con el objetivo de promover las carreras STEM y alentar a las niñas a continuar sus estudios y a comprender la importancia del rol de la mujer en la Ciencia
Se viene la 2º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Durante un día y en más de 40 sedes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, se celebrará el Día de Ada Lovelace con talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años.
Las inscripciones son a través de correo electrónico y deberán contactarse docentes, familias y/o tutores de las alumnas interesadas en participar.
Más Info en www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/ada-lovelace
Inscripciones a través del link https://forms.gle/uZ3joKcV2sLgQGDE9
Te puede interesar
Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV
Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.
La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.
Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado
La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.
Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”
El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.
Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas
Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.
El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario
El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.
Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec
El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.