La Provincia lanzó el Boleto Metropolitano

El gobernador Martín Llaryora anunció la nueva medida, que busca fortalecer el acceso al transporte público para trabajadores del área metropolitana. Está destinado a empleados públicos y privados, así como monotributistas, con ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles. El usuario podrá utilizar hasta 24 viajes mensuales y solo abonará el 50 por ciento del valor del pasaje. Las inscripciones comenzarán en 10 días.

Está destinado a empleados públicos y privados, así como monotributistas

Con el objetivo de mejorar el acceso al transporte público para trabajadores del área metropolitana, el gobernador Martín Llaryora anunció el nuevo Boleto Metropolitano. 

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Transporte, comenzará a implementar este beneficio destinado a trabajadores públicos y privados debidamente registrados, así como a monotributistas de las categorías A, B, C, D y E, que perciban ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

El programa permite utilizar hasta 24 viajes mensuales y cubre un 50% del valor del pasaje. De este modo, el usuario abona el 50 por ciento restante. 

“Esta medida que dictamos hoy es de alto impacto para muchos de los trabajadores, va a ser un aumento en su poder adquisitivo de hasta el 5%. Pero no es solo el dinero, es el respeto, es la dignidad, es la calidad de vida, es poder tomar un colectivo con seguridad y calidad para poder venir a trabajar”, sostuvo Llaryora.

Llaryora destacó el trabajo conjunto y la articulación permanente entre el sector público, los sindicatos, los empresarios y el sector privado como base sólida sobre la que se asientan medidas de este tipo.

Las inscripciones para el Boleto Metropolitano comenzarán en 10 días a través de Ciudadano Digital (CIDI).

El beneficio está dirigido a los residentes de las localidades llamadas ciudades dormitorio de los conglomerados urbanos de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye. 

Esto incluye un radio de 50km alrededor de esos centros urbanos ya que muchos trabajadores utilizan el transporte público para cumplir con su labor.

El Gobierno de la Provincia implementa este nuevo boleto para fomentar la accesibilidad y la utilización del transporte público, brindando un apoyo directo a los trabajadores.

Al mismo tiempo se busca garantizar el acceso de los habitantes a la movilidad que les permita desempeñar sus actividades laborales en grandes centros urbanos, y apoyar a las empresas de transporte en la recuperación del 35% de usuarios que se perdió tras la quita de subsidios.

Los secretarios generales de los gremios destacaron la implementación del Boleto Metropolitano.

Emiliano Gramajo, de AOITA, aseguró que “esta iniciativa va a generar que el trabajador vuelva arriba de los colectivos y esperamos que haya muchos usuarios que aprovechen este boleto. Es un desafío para nosotros también, porque el transporte es progreso y estamos dispuestos a trabajar para los cordobeses”.

Pablo Chacón, de AGEC, dijo que “la Provincia está pensando en los trabajadores, con un nuevo reconocimiento y un gran beneficio. Muchas familias se fueron al interior buscando un alquiler más económico y esta medida es muy importante para garantizarles un transporte de calidad”.

A su turno, Sergio Castro, del SEP, valoró la convocatoria y sostuvo que la medida es “sumamente importante que los trabajadores de los sectores públicos y privados tengan los mismos beneficios, más en esta situación difícil a nivel nacional”.

En la presentación del Boleto Metropolitano, el gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley para modificar el sistema de transporte, permitiendo que los colectivos urbanos puedan ir a otras localidades, y los interurbanos, a su vez, levanten pasajeros dentro de la ciudad.

“Si uno no modifica los conceptos y no innovamos, no le podemos dar soluciones a nuestros vecinos, Esto es reconocer una nueva realidad. Las áreas metropolitanas son realidades en el mundo. Las ciudades van creciendo, los radios urbanos no tienen que dividir una ciudad con otra, tienen que ser puentes de unión”, dijo al respecto el mandatario. 

Te puede interesar

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.