1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La Provincia lanzó el Boleto Metropolitano

El gobernador Martín Llaryora anunció la nueva medida, que busca fortalecer el acceso al transporte público para trabajadores del área metropolitana. Está destinado a empleados públicos y privados, así como monotributistas, con ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles. El usuario podrá utilizar hasta 24 viajes mensuales y solo abonará el 50 por ciento del valor del pasaje. Las inscripciones comenzarán en 10 días.

Provinciales08 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2024-10-08 a las 14.26.53_bad5f55b
Está destinado a empleados públicos y privados, así como monotributistas

Con el objetivo de mejorar el acceso al transporte público para trabajadores del área metropolitana, el gobernador Martín Llaryora anunció el nuevo Boleto Metropolitano. 

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Transporte, comenzará a implementar este beneficio destinado a trabajadores públicos y privados debidamente registrados, así como a monotributistas de las categorías A, B, C, D y E, que perciban ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

El programa permite utilizar hasta 24 viajes mensuales y cubre un 50% del valor del pasaje. De este modo, el usuario abona el 50 por ciento restante. 

“Esta medida que dictamos hoy es de alto impacto para muchos de los trabajadores, va a ser un aumento en su poder adquisitivo de hasta el 5%. Pero no es solo el dinero, es el respeto, es la dignidad, es la calidad de vida, es poder tomar un colectivo con seguridad y calidad para poder venir a trabajar”, sostuvo Llaryora.

Llaryora destacó el trabajo conjunto y la articulación permanente entre el sector público, los sindicatos, los empresarios y el sector privado como base sólida sobre la que se asientan medidas de este tipo.

Las inscripciones para el Boleto Metropolitano comenzarán en 10 días a través de Ciudadano Digital (CIDI).

El beneficio está dirigido a los residentes de las localidades llamadas ciudades dormitorio de los conglomerados urbanos de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye. 

Esto incluye un radio de 50km alrededor de esos centros urbanos ya que muchos trabajadores utilizan el transporte público para cumplir con su labor.

El Gobierno de la Provincia implementa este nuevo boleto para fomentar la accesibilidad y la utilización del transporte público, brindando un apoyo directo a los trabajadores.

Al mismo tiempo se busca garantizar el acceso de los habitantes a la movilidad que les permita desempeñar sus actividades laborales en grandes centros urbanos, y apoyar a las empresas de transporte en la recuperación del 35% de usuarios que se perdió tras la quita de subsidios.

Los secretarios generales de los gremios destacaron la implementación del Boleto Metropolitano.

Emiliano Gramajo, de AOITA, aseguró que “esta iniciativa va a generar que el trabajador vuelva arriba de los colectivos y esperamos que haya muchos usuarios que aprovechen este boleto. Es un desafío para nosotros también, porque el transporte es progreso y estamos dispuestos a trabajar para los cordobeses”.

Pablo Chacón, de AGEC, dijo que “la Provincia está pensando en los trabajadores, con un nuevo reconocimiento y un gran beneficio. Muchas familias se fueron al interior buscando un alquiler más económico y esta medida es muy importante para garantizarles un transporte de calidad”.

A su turno, Sergio Castro, del SEP, valoró la convocatoria y sostuvo que la medida es “sumamente importante que los trabajadores de los sectores públicos y privados tengan los mismos beneficios, más en esta situación difícil a nivel nacional”.

En la presentación del Boleto Metropolitano, el gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley para modificar el sistema de transporte, permitiendo que los colectivos urbanos puedan ir a otras localidades, y los interurbanos, a su vez, levanten pasajeros dentro de la ciudad.

“Si uno no modifica los conceptos y no innovamos, no le podemos dar soluciones a nuestros vecinos, Esto es reconocer una nueva realidad. Las áreas metropolitanas son realidades en el mundo. Las ciudades van creciendo, los radios urbanos no tienen que dividir una ciudad con otra, tienen que ser puentes de unión”, dijo al respecto el mandatario. 

Bovio OK

Te puede interesar
Llaryora-corte-suprema-2-1024x596

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

Redacción El Día de Higueras
Provinciales23 de abril de 2025

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

social tarjeta

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

Redacción El Día de Higueras
Provinciales16 de abril de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

almaceneros

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales06 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Lo más visto
PARLAMENTO ESTUDIANTIL (8)

Los jóvenes toman la palabra: se lanzó el Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes, el Club San Martín fue sede del lanzamiento oficial en Las Higueras del Parlamento Estudiantil, un programa impulsado por el Concejo Deliberante que tiene como objetivo central fomentar la participación cívica, el debate constructivo y la formación en valores democráticos en los jóvenes del IPET 258 e IPEAyT 186, ambos de nivel secundario.

huerta unrc

En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.

Feriado

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Parlamento GRAN Rio Cuarto (9)

Las Higueras fue sede de la primera sesión del año del Parlamento del Gran Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este martes por la noche se desarrolló en las instalaciones del Club San Martín la novena sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, que contó con la presencia de los intendentes Gianfranco Lucchesi, Guillermo De Rivas y Maximiliano Rossetto, la Rectora Marisa Rovera además de autoridades locales y provinciales. Los concejales higuerenses tuvieron una destacada participación en el debate de temas clave para la región.

#TodasLasVoces