Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras30 de octubre de 2024

Javier Milei echó a la canciller Diana Mondino

Fue por votar a favor de Cuba en una Asamblea de la ON en la sesión en la que se debatió levantar el embargo de Estados Unidos al gobierno que conduce Miguel Díaz-Canel. Argentina votó en contra de EEUU e Israel, los dos principales aliados de la Casa Rosada

Javier Milei decidió echar a su canciller Mondino luego de que Argentina votara, consecuentemente con su historia, en rechazo al bloqueo contra Cuba en la asamblea de Naciones Unidas. La salida de la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto fue confirmada a Página/12 por una fuente cercana al presidente Milei. Al parecer, Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Washigton DC, está cerca de ser el reemplazante de Mondino.

¿Qué pasó en la ONU?

La novedad hasta la salida de Mondino era, justamente, que la diplomacia argentina había decidido conservar una de sus banderas pese a la alineación irrestricta de Milei a Estados Unidos e Israel. En Nueva York, y luego de haber cambiado de representante ante la ONU, Argentina fue uno de los 187 países que rechazaron el bloqueo contra la isla. El contundente respaldo tuvo solo dos países en contra: ni más ni menos que Israel y Estados Unidos.

Cabe recordar que el gobierno de la isla siempre acompañó a la Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, una bandera que Milei y la hasta ahora canciller Diana Mondino minimizaron en los primeros meses de gobierno, pero que ahora --en particular tras la llegada del Partido Laboral al poder en Gran Bretaña-- preservan con celo: tal como demostró el escándalo por el comunicado oficial en el que se escirbió la palabra "Falklands". 

De la misma manera que Cuba consigue año a año un respaldo contudenten de la ONU para poner fin al bloqueo, la Argentina suele consiguir el pronunciamiento del Comité de Descolonización para que Gran Bretaña reconozca la soberanía argetina y abre un mesa de diálogo. Habrá que ver si luego de esta jugada de Milei lo seguirá haciendo.

Fuente: P12

Te puede interesar

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia por un voto de diferencia

La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

La UOM lanza un paro nacional este miércoles 7 y desafía al gobierno

La Unión Obrera Metalúrgica iniciará una huelga de 24 horas este miércoles en reclamo de mejoras salariales. Es el primer sindicato industrial que enfrenta abiertamente al Gobierno nacional.

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde este jueves

La medida que regirá desde este jueves 1 de mayo, fue anunciada por el CEO de la petrolera, Horacio Marín, y responde a la caída del precio internacional del petróleo y otras variables económicas. Es la segunda baja en menos de un año.

Dólar en retroceso: el mayorista cayó más de 5% y el minorista perforó los $1.200

En el tercer día del nuevo esquema cambiario con bandas, el tipo de cambio oficial continuó a la baja y las cotizaciones paralelas también mostraron retrocesos significativos. El mercado mayorista se desplomó $65 en un día y los financieros cerraron la semana con caídas de hasta 11%.

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

El dólar trepa a $1.190 en el Banco Nación tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario

En la primera jornada bajo el nuevo régimen de bandas cambiarias, la divisa oficial sube 8,4% y marca el inicio de una etapa sin restricciones para el mercado cambiario.

Milei anunció el fin del cepo cambiario en cadena nacional y anticipó reservas por USD 50.000 millones

El presidente confirmó en un mensaje grabado los cambios en la política cambiaria y destacó el reciente acuerdo con el FMI. Desde el lunes, el dólar flotará entre los $1000 y $1400. “Hoy concluye el saneamiento macroeconómico”, afirmó.