LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Javier Milei echó a la canciller Diana Mondino

Fue por votar a favor de Cuba en una Asamblea de la ON en la sesión en la que se debatió levantar el embargo de Estados Unidos al gobierno que conduce Miguel Díaz-Canel. Argentina votó en contra de EEUU e Israel, los dos principales aliados de la Casa Rosada

Nacionales30/10/2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-30 175722

Javier Milei decidió echar a su canciller Mondino luego de que Argentina votara, consecuentemente con su historia, en rechazo al bloqueo contra Cuba en la asamblea de Naciones Unidas. La salida de la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto fue confirmada a Página/12 por una fuente cercana al presidente Milei. Al parecer, Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Washigton DC, está cerca de ser el reemplazante de Mondino.

¿Qué pasó en la ONU?

La novedad hasta la salida de Mondino era, justamente, que la diplomacia argentina había decidido conservar una de sus banderas pese a la alineación irrestricta de Milei a Estados Unidos e Israel. En Nueva York, y luego de haber cambiado de representante ante la ONU, Argentina fue uno de los 187 países que rechazaron el bloqueo contra la isla. El contundente respaldo tuvo solo dos países en contra: ni más ni menos que Israel y Estados Unidos.

Cabe recordar que el gobierno de la isla siempre acompañó a la Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, una bandera que Milei y la hasta ahora canciller Diana Mondino minimizaron en los primeros meses de gobierno, pero que ahora --en particular tras la llegada del Partido Laboral al poder en Gran Bretaña-- preservan con celo: tal como demostró el escándalo por el comunicado oficial en el que se escirbió la palabra "Falklands". 

De la misma manera que Cuba consigue año a año un respaldo contudenten de la ONU para poner fin al bloqueo, la Argentina suele consiguir el pronunciamiento del Comité de Descolonización para que Gran Bretaña reconozca la soberanía argetina y abre un mesa de diálogo. Habrá que ver si luego de esta jugada de Milei lo seguirá haciendo.

Captura de pantalla 2024-10-30 175512

Fuente: P12

Bovio OK

Últimas publicaciones
VERANO

Córdoba creció un 9% en turismo en enero, con récord de ocupación en el último fin de semana

Redacción El Día de Higueras
Turismo03/02/2025

El turismo en la provincia de Córdoba experimentó un notable aumento en enero, con un crecimiento del 9% en comparación con el mismo mes del año pasado. La mayoría llegó a la provincia desde Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. El promedio de noches de alojamiento fue de cuatro y el gasto diario por persona alcanzó los 92.000 pesos, cubriendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones y actividades recreativas.

GivUfZUXUAA19Vt

Llaryora destacó el ajuste fiscal, revalorización policial y beneficios fiscales en la apertura de sesiones legislativas

Redacción El Día de Higueras
Provinciales03/02/2025

El gobernador de Córdoba encabezó la apertura del 147º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso en el que destacó el superávit fiscal alcanzado en 2024, la revalorización de la fuerza policial y la implementación de importantes beneficios fiscales para distintos sectores productivos.

Te puede interesar
BCRA

El BCRA baja la tasa de interés del 32% al 29% TNA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31/01/2025

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió reducir la tasa de política monetaria, que pasará del 32% al 29%, con efecto a partir de este viernes 31 de enero. En paralelo, la tasa de interés de los pases activos también sufrirá una baja, pasando del 36% al 33%. Se debe a las expectativas de baja de la inflación.

image (1)

Ya es oficial el autoservicio de combustible en todo el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29/01/2025

El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por si mismo. Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos. Sin embargo la disposición ha generado gran preocupación en el sector por la seguridad y los empleos.

image (1)

El Gobierno confirmó la reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales28/01/2025

A partir de la próxima semana, el Gobierno implementará medidas fiscales para reducir los impuestos sobre la compra de autos y motos. La iniciativa incluye la eliminación de impuestos internos para vehículos de hasta 75 millones de pesos y la baja de aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos, buscando una disminución de precios que estimule la demanda y promueva tecnologías más limpias.

#TodasLasVoces