¿Qué pasa con los plazos fijos tras la baja de tasa del Banco Central?
La baja de la tasa de interés de referencia que dispuso hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puede redundar en un recorte de los rendimientos que las entidades financieras les ofrecen a sus ahorristas por los plazos fijos. Esto se debe a que por los mismos fondos que los bancos reciben obtienen menos ganancias y por lo tanto esa situación se traslada a los clientes.
El mercado está desregulado y existe la competencia, pero se estima que podría haber una baja en los rendimientos ofrecidos.
Una situación similar ocurrirá con las tasas de interés que cobran sobre saldos de tarjetas de crédito, dado que al bajar la tasa de interés que pagan pueden recortar la que les exigen a los deudores.
Cabe recordar que desde marzo el mercado está absolutamente desregulado y cada banco puede cobrar u ofrecer la tasa de interés que crea conveniente en virtud de la competencia.
En consecuencia tanto ahorristas como deudores de tarjetas de crédito deben cotejar los valores con su institución bancaria.
Los plazos fijos que sufrirían el recorte de rendimientos serán los que se coloquen por primera vez o los que se renueven desde hoy. Los anteriores se rigen por la tasa fijada al momento de concretar la colocación.
En las últimas semanas se había visto un alza en la tasa de interés ofrecida por algunos bancos, en busca de captar más clientes.
Pero algunos bancos ya decidieron reflejar la caída en su tasa de interés.
Así quedó la oferta:
Banco BICA S.A.: 42%
Banco CMF S.A.: 37%
Banco VOII S.A.: 42%
Banco Hipotecario S.A.: 34%
Banco Meridian S.A.: 40%
Bibank S.A.: 40%
Banco Comafi S.A.: 32,5%
Banco de la Nación Argentina: 39%
Banco de Corrientes S.A.: 39%
Banco Macro S.A.: 39%
Banco del Chubut S.A.: 38,5%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 38,5%
Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 37,5%
HSBC Bank Argentina S.A.: 37,5%
Banco Dino S.A.: 32%
Banco Julio S.A.: 37,25%
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 36,9%
Banco BBVA Argentina S.A.: 35,5%
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 36%
Banco Santander Argentina S.A.: 33%
Banco del Sol S.A.: 33%
Banco Masventas S.A.: 30%
Bancor: 30%
Te puede interesar
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.