Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras04 de noviembre de 2024

Cyber Monday 2024: más de 1.000 empresas y marcas ofrecen descuentos del 50% y 18 cuotas sin interés

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday, la oportunidad para comprar en 18 cuotas sin interés y con descuentos del 50% artículos de tecnología, electrodomésticos, hogar, indumentaria y otros rubros que se suman a la lista de promociones.

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday

CyberMonday 2024, el evento en donde más de 1.000 empresas y marcas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone.

El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La nueva edición de promociones, descuentos y cuotas sin interés será hasta el miércoles 6 de noviembre. Los beneficios estarán disponible en la página web oficial de CyberMonday.

Según precisaron desde la entidad organizadora, este año participan más de 1.000 empresas, de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Además, hay 11 categorías de compra y más de 17.500 MegaOfertas.

Tres días para aprovechar descuentos y cuotas sin interés

Regularmente, las marcas suelen vender en tres días lo que venden en un mes. Asimismo, este año el contexto marca particularidades debido a la caída en el consumo, por lo que las empresas ven una gran oportunidad.

Desde la plataforma de e-commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual y proyectan un aumento de ventas del 15% en comparación con el año pasado.

Las novedades

Para la edición 2024 de Cyber Monday, la CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot, que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el evento y recomendar marcas y productos.

Entre los rubros disponibles, se encuentran electro y tecno, viajes, muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado, deporte y fitness, bebés y niños, salud y belleza, supermercados y bodegas, servicios y motos y autos.

Momentos clave

Asimismo, cabe destacar que durante el evento habrá días y horarios clave en los que los usuarios podrán acceder a descuentos adicionales:

- MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.

- NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.

- MEGAOFERTAS: están durante todo el día. Se trata de un espacio especial contratado por las marcas que, a través del uso de filtros permite encontrar los productos más “clickeados” y “descolocados” (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos interesantes), o aquellos que gozan de promociones como envío gratis, cuotas y cuotas sin interés.

COMPRA SEGURA

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica  Industria, comunica a los usuarios una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar las compras:

Registrar las ofertas: capturar las ofertas atractivas mediante una impresión de pantalla o una foto con tu celular. Esto proporcionará una prueba sólida en caso de discrepancias con lo acordado.

Seleccionar comercios con buena reputación: optar por comercios con altas calificaciones y reputación positiva. Examinar la opinión de otros usuarios en las publicaciones y evitar cualquier intento de contacto fuera de la plataforma de compras para coordinar pagos y envíos.

Verificar la seguridad del sitio: asegurarse de que el sitio web sea seguro para compras online. Un candado en la parte superior del navegador es una señal de seguridad. Además, la dirección siempre debe comenzar con “https://”.

Evaluar las opciones de envío: preguntar al vendedor acerca del sistema de envío utilizado y dar preferencia a aquellos que ofrezcan herramientas de seguimiento online. 

Controlar el stock: no avanzar con una compra si el producto está agotado.

Analizar las opciones de pago: conocer las promociones bancarias, cantidad de cuotas disponibles y los intereses correspondientes.

Exigir ticket o factura: son documentos cruciales para demostrar la titularidad de la compra y para futuros reclamos de garantía.

Supervisar los tiempos de entrega: hacer un seguimiento del pedido con el código proporcionado por la empresa. En caso de cualquier problema, comunicarse directamente con la empresa para buscar soluciones. Si la empresa no cumple con la entrega, tendrá derecho a presentar una denuncia.

Arrepentimiento: toda compra podrá revocarse dentro del plazo de 10 días corridos contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato (lo último que ocurra).

Controlar los movimientos de la cuenta bancaria: si se detectan consumos no realizados mediante su tarjeta de crédito o débito se debe impugnar ante la entidad bancaria y la emisora de la tarjeta tal compra, dentro de los plazos legales previstos por la Ley de Tarjetas de Crédito.

Ante cualquier consulta o reclamo, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor:

Cel.: 351-3266655
E-mail:  defensadelconsumidor@cba.gov.ar
Sitio web: Defensa del Consumidor Córdoba

Te puede interesar

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras

Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.