Fallo en el caso Chirino: condenas de ocho años para seis acusados
El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó sentencia en el juicio por la muerte del subteniente oriundo de Holmberg Matías Chirino, ocurrida en 2022. La querella apelará el fallo. La familia esperaba una condena superior. El fiscal había pedido penas de 20 años.
El Tribunal Oral Federal de Corrientes dio a conocer este jueves el fallo en el juicio por la muerte del soldado cordobés Matías Chirino, ocurrida el 19 de junio de 2022 en Paso de los Libres. El joven de 22 años falleció tras ser sometido a prácticas abusivas durante una cena de iniciación organizada por sus superiores del Grupo de Artillería 3, donde debía comenzar a prestar servicio al día siguiente.
El tribunal condenó a seis de los nueve acusados a ocho años de prisión por los delitos de “abuso de autoridad y abandono de persona seguido de muerte”. En tanto, los oficiales Claudia Cayata, Franco Grupico y Gerardo Bautista fueron absueltos por falta de pruebas.
Los fundamentos del fallo serán publicados el 5 de diciembre, y la querella ya anticipó que apelará la sentencia ante la Cámara Federal de Casación Penal, insistiendo en que el caso corresponde a un “homicidio simple”.
Un caso de abuso extremo
Chirino y otros dos compañeros fueron obligados a participar en una cena de iniciación durante la cual se les impuso el consumo excesivo de alcohol y otras prácticas vejatorias, como lanzarse a una pileta con temperaturas bajo cero. Según las denuncias, estas acciones desencadenaron la broncoaspiración que le provocó la muerte al joven mientras dormía.
El caso, inicialmente caratulado como homicidio culposo, derivó en acusaciones más graves gracias al reclamo de la familia de Chirino, quienes lograron que se investigara como homicidio simple.
Las últimas palabras de los imputados
Antes de conocerse el veredicto, los acusados tuvieron la oportunidad de expresar sus últimas palabras. Algunos ofrecieron sus condolencias a la familia de Chirino y negaron responsabilidad en los hechos, mientras que otros enfatizaron su inocencia y apelaron a sus vínculos familiares en busca de empatía.
El caso Matías Chirino ha generado un profundo debate sobre las prácticas abusivas dentro de las fuerzas armadas y la necesidad de justicia para las víctimas de estas conductas. La resolución final del proceso judicial aún está por definirse, en lo que promete ser una nueva instancia de discusión legal.
Te puede interesar
Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.
El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril
El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.