Educación Por: Redacción El Día de Higueras02 de diciembre de 2024

IPET 258, Ganador en las ONETP con "AeroArteaga'"

En la instancia final de las Olimpíadas Nacionales de la Educación Técnica Profesional (ONETP), realizadas el 28 y 29 de noviembre en el Salón Multimedial del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), estudiantes y docentes de todo el país presentaron trabajos de Aeronáutica y Tecnología de los Alimentos. Entre siete instituciones participantes, el IPET 258 My. Ing. Francisco de Arteaga se alzó con el primer puesto gracias a "AeroArteaga" un proyecto que combinó el desarrollo de habilidades y la innovación educativa.

IPET 258, Ganador en las ONETP con "AeroArteaga"
Leonel Ferreyra, Iara Pérez Aballay, Agustín Forchetti y Alejandro Sarandón, integrantes del equipo ganador

La ONETP, organizada bajo los lineamientos de la Resolución CFE N° 427/22, busca integrar la resolución de problemas y proyectos productivos mediante metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP).

El equipo ganador del IPET 258 estuvo integrado por Leonel Ferreyra e Iara Pérez Aballay, de la especialidad Aeronáutica, junto a Agustín Forchetti y Alejandro Sarandón, de Aviónica. Contaron con el acompañamiento de los profesores Carina Aballay y Federico Giammarco, quienes resaltaron la importancia del trabajo colaborativo y la unidad entre las especialidades.

El proyecto que presentaron titulado "AeroArteaga" propuso la creación de un Taller Aeronáutico de Reparaciones (TAR) especializado en el mantenimiento de alerones, flaps y tabs.

Los estudiantes desarrollaron una propuesta integral que abarcó desde la planificación de la ubicación del hangar hasta el cumplimiento de normativas técnicas y de seguridad específicas del sector aeronáutico. Durante la presentación, no solo detallaron el diseño y organización del taller, sino que también explicaron algunos de los procedimientos técnicos necesarios para llevar a cabo las tareas de mantenimiento, demostrando un conocimiento sólido y aplicable en el área.

Para los estudiantes, esta experiencia fue doblemente enriquecedora: no solo alcanzaron el primer lugar, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, visitando sitios emblemáticos como la Plaza de Mayo, el Obelisco y Puerto Madero.

Te puede interesar

La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras

La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.