Aumento de salarios para trabajadoras domésticas: Nuevas cifras para febrero
Tras el acuerdo alcanzado por la Comisión de Casas Particulares, a partir de febrero de 2025, los salarios de las empleadas domésticas registrarán un incremento de 1,3% en diciembre 2024 y 1,2% en enero (2025). El salario mínimo por hora llegará a $2.849 y el mensual ascenderá a $349.506.
Con incrementos de 1,3% en diciembre y 1,2% en enero, los sueldos mínimos por hora y por mes alcanzarán nuevas cifras que impactarán los ingresos de los trabajadores del sector.
Detalles del aumento salarial
En una reciente reunión plenaria, se aprobó un incremento del 1,3% para diciembre de 2024 y un 1,2% para enero de 2025, lo que repercute en los salarios de las empleadas domésticas a partir de este mes. A partir de febrero, el salario por hora llegará a $2.849, mientras que el salario mensual se fijará en $349.506. Este aumento corresponde a los trabajadores de la quinta categoría (tareas generales), con un ajuste también en las demás categorías.
Por ejemplo, los trabajadores de la cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas) verán un aumento en su tarifa horaria, pasando de $2.997 a $3.072, y los caseros de la tercera categoría aumentarán sus sueldos mensuales de $379.111 a $388.648.
En el caso de la segunda categoría (tareas específicas), el salario por hora con retiro pasará de $3.173 a $3.253. Para la primera categoría, destinada a supervisores, los salarios aumentarán de $3.351 a $3.435 por hora, y sin retiro, de $3.670 a $3.762.
Aportes y contribuciones actualizadas
En paralelo con el aumento salarial, también se actualizaron los aportes y contribuciones para la seguridad social y la obra social. Los nuevos montos de los aportes para los trabajadores activos pueden llegar a superar un 64,5% de los valores anteriores. Dependiendo de la cantidad de horas trabajadas, los valores de los aportes varían entre $6.816,05 y $28.688,55.
Para los trabajadores menores de 18 años, los aportes son más bajos, ya que no deben abonar las contribuciones, aunque el total a pagar aún es significativo, llegando hasta los $27.303,60 mensuales para quienes trabajen 16 o más horas semanales.
Este reajuste salarial busca mejorar las condiciones laborales del sector, con un impacto directo sobre los ingresos y los costos de los empleadores, quienes deberán adaptarse a las nuevas disposiciones a partir de febrero.
Te puede interesar
Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa: los cardenales avanzan hacia el Cónclave definitivo
Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.
Rebaja en combustibles: efecto en cadena tras la decisión de YPF
La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.
Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.