Llaryora destacó el ajuste fiscal, revalorización policial y beneficios fiscales en la apertura de sesiones legislativas
El gobernador de Córdoba encabezó la apertura del 147º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso en el que destacó el superávit fiscal alcanzado en 2024, la revalorización de la fuerza policial y la implementación de importantes beneficios fiscales para distintos sectores productivos.
Llaryora anunció que la provincia cerró el 2024 con un superávit del 1,2% del PBI provincial, logrado a través de un ajuste del gasto público del 7,8%, superior al 7,2% registrado por el gobierno nacional.
“Estamos a solo tres puntos del 25% fijado por el Pacto de Mayo, mientras que la Nación se encuentra a ocho puntos de esa meta”, sostuvo el gobernador, destacando que las medidas adoptadas han permitido sostener el crecimiento de la infraestructura y los programas de contención social. Además, resaltó el reconocimiento de calificadoras internacionales, como Moody’s, que mejoró la calificación de la deuda pública provincial.
En este marco, el mandatario anunció la prórroga por un año más de la reducción salarial del 25% para el gobernador y del 15% para el resto de los funcionarios, e invitó a los legisladores a adherirse a la medida. Asimismo, informó sobre la reducción del 30% del número de agencias en el organigrama estatal.
Revalorización de la fuerza policial
En materia de seguridad, Llaryora anunció la puesta en marcha de siete nuevas fiscalías antinarcotáfico, con mayor cantidad de delegaciones y agentes especializados.
El gobernador resaltó la incorporación de armas no letales, lo que permitió llevar adelante 2.153 procedimientos y la detención de 1.293 presuntos delincuentes. También destacó la inversión en equipamiento, vehículos, armamento, chalecos antibalas y cámaras de videovigilancia.
Beneficios fiscales para la industria y el comercio
Llaryora anunció medidas destinadas a potenciar la industria y el comercio, en línea con los beneficios ya otorgados al sector agropecuario. Entre ellas, se destaca la elevación del mínimo no imponible, eximiendo del pago de Ingresos Brutos a las empresas industriales con facturación menor a 2.513 millones de pesos. Además, se habilitará el diferimiento del pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias de toda la provincia.
El gobernador subrayó que Córdoba mantiene una de las alícuotas promedio de Ingresos Brutos más bajas del país y que es la segunda provincia que más ha reducido la presión tributaria desde 2017.
Plan para la radicación de empresas e inversiones en el Noroeste y Sur Sur provincial
Como parte de un modelo de desarrollo territorial equilibrado, Llaryora anunció la implementación del "Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobes", que destinará hasta el 5% de la recaudación de Ingresos Brutos en proyectos de infraestructura y desarrollo en estas regiones.
La iniciativa busca incentivar inversiones industriales, productivas y turísticas, con beneficios fiscales que incluyen la exención del 100% de Ingresos Brutos para nuevas inversiones hoteleras y cabañas, así como la desgravación del 50% para inversiones en agricultura intensiva, plantaciones y ganadería.
“Esto significa una reducción en los ingresos provinciales del orden de los 130 mil millones de pesos, que estarán destinados a promover la inversión y generar trabajo”, afirmó Llaryora, subrayando la importancia de la infraestructura y la educación como motores del desarrollo regional.
Con estos anuncios, el gobernador reafirmó su compromiso con la estabilidad fiscal, la seguridad y el crecimiento económico, consolidando a Córdoba como una provincia con políticas de inversión y contención social que buscan mitigar el impacto de las medidas nacionales en la economía local.
Te puede interesar
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.