1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Llaryora destacó el ajuste fiscal, revalorización policial y beneficios fiscales en la apertura de sesiones legislativas

El gobernador de Córdoba encabezó la apertura del 147º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso en el que destacó el superávit fiscal alcanzado en 2024, la revalorización de la fuerza policial y la implementación de importantes beneficios fiscales para distintos sectores productivos.

Provinciales03 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GivUfZUXUAA19Vt

Llaryora anunció que la provincia cerró el 2024 con un superávit del 1,2% del PBI provincial, logrado a través de un ajuste del gasto público del 7,8%, superior al 7,2% registrado por el gobierno nacional.

“Estamos a solo tres puntos del 25% fijado por el Pacto de Mayo, mientras que la Nación se encuentra a ocho puntos de esa meta”, sostuvo el gobernador, destacando que las medidas adoptadas han permitido sostener el crecimiento de la infraestructura y los programas de contención social. Además, resaltó el reconocimiento de calificadoras internacionales, como Moody’s, que mejoró la calificación de la deuda pública provincial.

En este marco, el mandatario anunció la prórroga por un año más de la reducción salarial del 25% para el gobernador y del 15% para el resto de los funcionarios, e invitó a los legisladores a adherirse a la medida. Asimismo, informó sobre la reducción del 30% del número de agencias en el organigrama estatal.

Revalorización de la fuerza policial

En materia de seguridad, Llaryora anunció la puesta en marcha de siete nuevas fiscalías antinarcotáfico, con mayor cantidad de delegaciones y agentes especializados.

El gobernador resaltó la incorporación de armas no letales, lo que permitió llevar adelante 2.153 procedimientos y la detención de 1.293 presuntos delincuentes. También destacó la inversión en equipamiento, vehículos, armamento, chalecos antibalas y cámaras de videovigilancia.

Beneficios fiscales para la industria y el comercio

Llaryora anunció medidas destinadas a potenciar la industria y el comercio, en línea con los beneficios ya otorgados al sector agropecuario. Entre ellas, se destaca la elevación del mínimo no imponible, eximiendo del pago de Ingresos Brutos a las empresas industriales con facturación menor a 2.513 millones de pesos. Además, se habilitará el diferimiento del pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias de toda la provincia.

El gobernador subrayó que Córdoba mantiene una de las alícuotas promedio de Ingresos Brutos más bajas del país y que es la segunda provincia que más ha reducido la presión tributaria desde 2017.

Plan para la radicación de empresas e inversiones en el Noroeste y Sur Sur provincial
Como parte de un modelo de desarrollo territorial equilibrado, Llaryora anunció la implementación del "Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobes", que destinará hasta el 5% de la recaudación de Ingresos Brutos en proyectos de infraestructura y desarrollo en estas regiones.

La iniciativa busca incentivar inversiones industriales, productivas y turísticas, con beneficios fiscales que incluyen la exención del 100% de Ingresos Brutos para nuevas inversiones hoteleras y cabañas, así como la desgravación del 50% para inversiones en agricultura intensiva, plantaciones y ganadería.

“Esto significa una reducción en los ingresos provinciales del orden de los 130 mil millones de pesos, que estarán destinados a promover la inversión y generar trabajo”, afirmó Llaryora, subrayando la importancia de la infraestructura y la educación como motores del desarrollo regional.

Con estos anuncios, el gobernador reafirmó su compromiso con la estabilidad fiscal, la seguridad y el crecimiento económico, consolidando a Córdoba como una provincia con políticas de inversión y contención social que buscan mitigar el impacto de las medidas nacionales en la economía local.

 

1

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
Provinciales10 de julio de 2025

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces