Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

El Área de Zoonosis Municipal ha adherido a la campaña impulsada por el gobierno de Córdoba para la recolección de alacranes venenosos con el fin de producir suero antiescorpiónico. El objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras. A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

Noelia Stroppa, integrante del área local explicó que el objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras.

Stroppa destacó la importancia de contar con alacranes vivos para poder extraer el veneno, proceso que es fundamental para la elaboración del antídoto. Una vez extraído el veneno, el mismo es enviado al Hospital de Córdoba, quien a su vez se encarga de remitir la muestra a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

El proceso de obtención del antídoto requiere aproximadamente cuatro meses, a partir de los alacranes vivos, y es de vital importancia, especialmente en personas que han sido picadas, ya que puede causar complicaciones graves en menores de tres años y adultos mayores.

A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Esta iniciativa subraya la relevancia de contar con suero antiescorpiónico en hospitales y centros de salud para tratar rápidamente las picaduras de alacrán.

Cómo capturar un alacrán de forma segura

  • La captura debe hacerla una persona mayor, con cautela.
  • Es importante no exponerse innecesariamente a una picadura. No tocar al animal con las manos.
  • Las personas que detecten un alacrán, no deben rociarlo con insecticida ni con ningún otro producto.
  • Deben levantarlo con mucho cuidado, utilizando una hoja de papel, y colocarlo en un frasco de vidrio, cuya tapa tenga perforaciones para el ingreso de aire.
  • Se debe contar con un frasco de vidrio de boca ancha y, en lo posible, alto, con tapa. A la tapa se le debe hacer pequeñas perforaciones para permitir la entrada de aire.
  • Cubrir al alacrán con el frasco, con sumo cuidado y preferentemente sobre una superficie lisa. Luego, deslizar por debajo del animal una cartulina o papel firme, de manera que quede sobre la hoja y dentro del frasco.
  • Dar vuelta el recipiente sosteniendo con firmeza la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco. El alacrán no puede trepar por las paredes lisas, por lo que no hay riesgo de tocarlo.
  • Retirar la hoja de papel y tapar el frasco, colocando adentro una bolita de algodón embebida en agua.
  • Los alacranes pueden permanecer con vida varios días dentro del frasco, por lo que no es necesario que la entrega sea inmediata, pero sí se recomienda hacerlo lo más pronto que sea posible.
  • No son animales agresivos, sino que pican como una reacción de defensa, por ejemplo, si se los pisa o toca involuntariamente.

Te puede interesar

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

Un festejo multitudinario por el Día de la Niñez en el Complejo de la Cooperativa

La Municipalidad de Las Higueras y la Cooperativa volvieron a unirse para organizar una gran celebración destinada a los más pequeños. Más de dos mil personas compartieron una tarde colmada de juegos, espectáculos, barriletes y sorpresas. Galería de Imágenes de la Jornada.

Esta semana comienzan obras clave en Las Higueras: rotonda “Los Avioncitos”, agua, cloacas y gas

Desde este lunes se ponen en marcha varios frentes de trabajo en la localidad: pavimentación en la rotonda Fuerza Aérea –conocida como “Los Avioncitos”–, obras de agua, cloacas, gas natural y cordón cuneta en Pasaje Bulnes. El plan de infraestructura apunta a mejorar la conectividad, los servicios básicos y los espacios públicos.

Las Higueras rindió homenaje al General San Martín en el 175º aniversario de su paso a la inmortalidad

Este sábado, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. El acto se desarrolló en el mástil del Destacamento de Bomberos Voluntarios y del mismo participaron autoridades, instituciones y vecinos para recordar al Padre de la Patria y mantener vivo su legado.

“Queremos que la Justicia sea más cercana y accesible para todos los vecinos”

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza- Referentes Judiciales Comunitarios- cuentan de qué se trata esta iniciativa, cuáles son sus objetivos y cómo vienen trabajando en nuestra ciudad. Además, este domingo estarán presentes en el Complejo de la Cooperativa durante los festejos por el Día de la Niñez con la propuesta “Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia”.

Más de 65 emprendedores y 150 jinetes se darán cita este sábado en el predio del ferrocarril

La jornada de este sábado 16 de agosto iniciará con el acto por el Día del Paso a la Inmortalidad del General San Martín al mediodia en el Mástil del destacamento de Bomberos Voluntarios, continuará en el predio del Ferrocarril con el juego de riendas clasificatorio y desde las 16hs con la Feria del Impulso Emprendedor.

Aprehendieron a un hombre por el robo de un celular en las oficinas del Área Social municipal

Un despliegue policial permitió este mediodía recuperar un teléfono sustraído en las oficinas del área social de la Municipalidad de Las Higueras ubicadas en calle España, en el edificio conocido como la ex guardería.

Gran Barrileteada para celebrar el domingo el Día de las Infancias

Este domingo 17 a las 15 horas, el Complejo deportivo de la Coope se llenará de colores y sonrisas con una jornada especial organizada por la Municipalidad y la Cooperativa de Las Higueras. El gran atractivo será una barrileteada para revivir la magia de volar juntos.