Docentes cordobeses inician plan de lucha y definen postura ante oferta salarial

Ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional, la UEPC convoca a una jornada de protesta para el 24 de febrero y abre un proceso de debate interno sobre la propuesta salarial provincial. El gremio exige mejoras en los haberes, blanqueo de sumas no remunerativas y actualización de asignaciones familiares.

En medio de la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció la realización de una jornada de protesta para el lunes 24 de febrero. La medida fue resuelta en el plenario de secretarios generales del gremio y elevada a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

Paralelamente, la organización sindical comenzó este miércoles un proceso de debate interno para analizar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. Según el cronograma establecido, se llevarán a cabo distintas instancias de consulta y deliberación:

  • Miércoles 19/02: Asambleas informativas por departamento.
  • Jueves 20/02: Asambleas informativas y resolutivas en las escuelas.
  • Viernes 21/02: Asambleas resolutivas de delegados y delegadas escolares por departamento.
  • Lunes 24/02: Asamblea Provincial resolutiva con delegados y delegadas departamentales.

Reclamos y expectativas del gremio

El secretario general de la UEPC, Roberto Cristalli, se refirió a la primera reunión paritaria con el gobierno de Córdoba, destacando la necesidad de continuar con el proceso de blanqueo de sumas no remunerativas y la jerarquización de los cargos directivos. Además, insistió en la importancia de mantener el boleto educativo y actualizar las asignaciones familiares de acuerdo con las variaciones salariales.

Otro de los reclamos centrales del gremio es que los docentes en actividad reciban el bono de $100.000 que fue otorgado a jubilados provinciales y otros sectores estatales a finales del año pasado.

Cristalli subrayó la urgencia de que los salarios no solo acompañen la inflación, sino que también permitan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. "Para eso, no alcanza con ajustes según el IPC; una opción viable es adelantar la pauta salarial", concluyó el dirigente sindical.

Con información de Hoy Día

Te puede interesar

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen

La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.

Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos

Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.