Paro docente de 24 horas afectará el inicio de clases en Córdoba y otras provincias

El inicio del ciclo lectivo en varias provincias se verá afectado por una medida de fuerza convocada a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. En Córdoba, los gremios docentes confirmaron su adhesión, mientras el gobierno intenta evitar el conflicto. Adhieren UEPC y SADOP.

UEPC_PARO

El próximo lunes 24 de febrero, los docentes de Córdoba y al menos otras doce provincias llevarán a cabo un paro de 24 horas en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. La medida de fuerza, impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), cuenta con la adhesión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), lo que impactará en el inicio del ciclo lectivo.

La decisión fue confirmada este jueves en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde distintos gremios docentes manifestaron su respaldo a la protesta. Desde UEPC, el secretario general Roberto Cristalli ratificó la participación del gremio, destacando que, a pesar de la paritaria provincial en curso, la organización sindical decidió sumarse a la medida en solidaridad con el reclamo nacional.

El plenario de secretarios generales de UEPC ya había anticipado la posibilidad de esta acción días atrás, cuando instaron a CTERA a coordinar una jornada de protesta nacional. Finalmente, la convocatoria quedó ratificada tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno, que intentó frenar la medida mediante la convocatoria a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, sin éxito.

Además de Córdoba, la protesta se replicará en Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. A nivel nacional, la medida también cuenta con el respaldo de la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Desde el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, expresaron su intención de dialogar con los gremios para destrabar el conflicto, aunque hasta el momento no se han logrado acuerdos que permitan evitar la paralización de las actividades escolares en gran parte del país.

 Fuente: CBA24

Te puede interesar

Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo

Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.

Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología

Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.